La Mejora

Aumenta ISSSTECALI capacidad de atención en hemodiálisis

Con esta ampliación se garantiza un mejor servicio a los 240 pacientes que acuden semanalmente a recibir su diálisis y hemodiálisis


La ampliación de esa área del hospital permite aumentar un 70 por ciento la capacidad de este servicio en Mexicali. La ampliación de esa área del hospital permite aumentar un 70 por ciento la capacidad de este servicio en Mexicali.

22 de enero de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de mejorar la atención de los pacientes con hemodiálisis de Mexicali, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipio del Estado de Baja California (Issstecali) incrementó un 70 por ciento la capacidad de este servicio en el hospital de dicho municipio, puntualizó la subdirectora general médica, Angélica Pon Méndez.
Enfatizó el compromiso con la derechohabiencia y los servicios médicos que se prestan en el Issstecali, por ello, el director general, Dagoberto Valdés Juárez, gestionó el proyecto de ampliación del espacio físico en este nosocomio.
“Con esta ampliación podemos garantizar un mejor servicio a los pacientes que acuden semanalmente a recibir su diálisis y hemodiálisis, ya que se instalaron cinco sillones adicionales, dando como resultado un promedio de 240 servicios semanales, lo cual, representa un 71.4% más de atenciones”, señaló Angélica Pon.
Agregó que en la actualidad se atienden 64 pacientes diarios en el servicio de hemodiálisis, tanto en turno matutino y como en el vespertino.
“Sabemos que necesitamos realizar mayores esfuerzos y emprender estrategias innovadoras para recuperar al Issstecali que todos queremos y necesitamos”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025