Rosarito

Participan artistas y creadores en “La cultura por delante”

En estos foro se escuchará a la ciudadanía, a los artistas y creadores que con su talento dejan en alto el nombre de Baja California


Se realizó el primer foro de consulta ciudadana en Rosarito y participaron artistas y creadores locales. Se realizó el primer foro de consulta ciudadana en Rosarito y participaron artistas y creadores locales.

17 de diciembre de 2021

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- Con gran participación se llevó a cabo este jueves el primer Foro de Consulta Ciudadana “La Cultura por Delante” en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito.
Mediante video, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, quien por motivos de salud no pudo asistir de manera presencial, dio la bienvenida a los asistentes, enfatizó que en los siguientes años se escuchará a la ciudadanía, a los artistas y creadores que con su talento dejan en alto el nombre de Baja California. 
Alma Delia Ábrego señaló que el objetivo de este primer foro es “tener un mapeo de todos los artistas y creadores en activo que han venido generando proyectos con o sin apoyo de la secretaría; entender sus necesidades y trabajar en ellas e incluir temas tan importantes como equidad de género, grupos vulnerables, migración, grupos vulnerables, cultura comunitaria, así como la mesa de Industrias Creativas y Proyectos Independientes”. 
Entre los Invitados se contó con la presencia de Silvano Abarca Macklis, Regidor de Cultura del IX Gobierno de Playas de Rosarito, así como el Coordinador del CEART Rosarito, Marco Nuño Sánchez, y del Subsecretario de Educación Artística y Fomento a la Lectura, Antonio Espinosa Rivas, quien indicó la dinámica del foro, presentó a cada uno de los encargados de cada mesa, además de dar inicio con los trabajos del primer Foro Estatal de Consulta Ciudadana. Los invitados de honor fueron  los miembros de la comunidad artística, representantes de la sociedad civil y funcionarios de gobierno. 
Algunas de las propuestas planteadas fueron apoyo a los mercados culturales como puntos de encuentro y venta de los artesanos de la región, reforzamiento de los programas comunitarios, artísticos, promoción y difusión, a través del acercamiento a la comunidad y activación de espacios, y creación de la clínica de teatro en movimiento para personas o adultos mayores. 
Otro tema fue el acercamiento a los públicos específicos a través de redes de orquestas inclusivas; se propuso también la creación de programas que se encarguen de promover y difundir los productos culturales de la comunidad y de galeristas en las zonas turísticas del municipio, así como proponer en el programa operativo anual la profesionalización de clases magistrales y conciertos didácticos de guitarra clásica.  
Asimismo, se propuso impulsar la protección de patrimonio material e inmaterial, y  el rescate del Archivo Histórico. Se recalcó en la necesidad de apoyar a las industrias creativas independientes en todos los ramos de la creación y difusión del arte y la cultura. 
Los trabajos continuarán este viernes en San Quintín. En cuanto a los resultados y acuerdos realizados en las mesas de consulta de todo el estado, serán publicados a través de las páginas y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Baja California.
Para más información comuníquese al teléfono (661) 312 67 60 o a través de la página de Facebook ICBC Rosarito y CEART Playas de Rosarito. También puede consultar el portal oficial de la Secretaría de Cultura de Baja California www.icbc.gob.mx


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizan primera Jornada de Seguridad en Santa Anita, Playas de Rosarito

Rosarito 18 de octubre de 2025

Promueve Morena el liderazgo joven en Rosarito con taller de Oratoria

Rosarito 17 de octubre de 2025

Estudiantes bajacalifornianos representan a México en Concurso Internacional

Rosarito 17 de octubre de 2025