Ensenada

Atiende Pesca y Acuacultura necesidades de ostioneros de BC

Dialogaron con productores en relación a las gestiones ante CONAPESCA sobre renovación de permisos y concesiones


Se reúnen ostioneros y autoridades estatales para gestionar la resolución de permisos y concesiones federales. Se reúnen ostioneros y autoridades estatales para gestionar la resolución de permisos y concesiones federales.

29 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- El gobierno del Estado se mantendrá atento y activo a en las gestiones para la resolución de permisos y concesiones de ostricultores de la entidad, a fin de que estén en condiciones de continuar su actividad, de la que dependen más de siete mil empleos en la entidad.
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de Pesca y Acuacultura del Estado, Alma Rosa García Juárez, durante una reunión con productores y representantes organizados de empresas ostioneras, instalados principalmente en San Quintín, una región icónica de la acuacultura del noroeste del país.
García Juárez, acompañada del director de Acuacultura del Estado, Rogelio Sánchez Salazar, recibió el reconocimiento de los productores, quienes expresaron que por cerca de dos décadas no habían sido atendidos en forma directa e integral como ahora.
Y es que los ostricultores están en espera de la resolución de sus concesiones y permisos, a fin de mantener la dinámica comercial de la que dependen decenas de familias, en una amplia cadena de valor.
Les informó que, cumpliendo con el compromiso de la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado, desde el inicio de su gestión se comenzaron a atender las necesidades prioritarias del sector productivo.
Se ha establecido una comunicación constante con el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Octavio Almada Palafox, a quien se le han planteado ésta y otras inquietudes relacionadas con el sector.
“Es nuestro deber como Estado estar atentos a las necesidades e inquietudes del sector productivo”, les dijo, y ofreció trabajar en una estrategia conjunta para emprender las gestiones de la manera más efectiva posible.
Con este tema en particular, García Juárez indicó que se inició una mesa de trabajo de manera virtual, y ha tenido el ofrecimiento expreso del titular de la CONAPESCA de atender la situación con la prioridad que requiere.
La situación de sus trámites ha generado la inquietud de 35 ostricultores asentados, principalmente, en la zona de Bahía Falsa, uno de los polos acuícolas más importantes del estado.
Otras regiones de Baja California en las que se producen moluscos bivalvos son, entre otros, la propia Bahía de Ensenada, Ejido Eréndira, El Rosario, área norte de la laguna de Guerrero Negro y el Golfo de California, al sur de San Felipe.
Al respecto, los productores reconocieron el interés de los funcionarios estatales y expresaron su voluntad de mantenerse como un sector ordenado, enfocado en el desarrollo sustentable de su actividad. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025