La República

Peregrinos no podrán pernoctar en la Basílica de Guadalupe

Los peregrinos que vayan rumbo a la Basílica de Guadalupe no podrán pernoctar en las inmediaciones del sitio durante la noche del 11 de diciembre y la madrugada del 12 de diciembre


Autoridades católicas y de la CDMX definieron el protocolo para la celebración de la Virgen de Guadalupe. Peregrinos no podrán pernoctar en las inmediaciones. Autoridades católicas y de la CDMX definieron el protocolo para la celebración de la Virgen de Guadalupe. Peregrinos no podrán pernoctar en las inmediaciones.

29 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Los peregrinos que vayan rumbo a la Basílica de Guadalupe no podrán pernoctar en las inmediaciones del sitio, anunció este lunes el monseñor Salvador Martínez Ávila, rector del templo.
Las autoridades eclesiásticas y administrativas del templo añadieron también las siguientes restricciones para la noche del 11 de diciembre y la madrugada del 12 de diciembre:
* El uso de cubrebocas será obligatorio
* Esquema de vacunación completo
• No traer a niñas, niños y adolescentes
• No habrá misas y tampoco se permitirá permanecer en el atrio e interior de los templos
De hecho, las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe y la Misa de Medianoche en su honor serán pregrabadas, aclaró el monseñor Martínez.
El rector dijo que estos eventos serán transmitidos en las redes sociales de la Basílica de Guadalupe y en televisión abierta.
Francisco Chíguil Figueroa, alcalde de Gustavo A. Madero, explicó a detalle cómo se mantendrá la circulación en el templo mariano.
Si bien el acceso al templo solo será por la puerta principal, se utilizarán cuatro vías para encaminar a los peregrinos hacia ese punto:
· Calzada de Guadalupe
· Calzada de San Juan de Aragón
· Euzkaro por el poniente
· Talismán por el oriente
Salidas
• Montevideo
• Cantera al poniente
• Calzada de los misterios norte y sur
• Fray Juan de Zumárraga
• 5 de febrero al sur
• Calzada de San Juan de Aragón por el poniente
• Prolongación Misterios por el poniente
La estimación de la alcaldía es que entre el 11 y 12 de diciembre lleguen cerca de 4 millones de peregrinos al templo. Por ello, las autoridades diseñaron un sistema que permitirá el flujo máximo de 750 personas por minuto por las bandas, y mil 600 personas por el pasillo central.
Además, habrá un grupo de 350 personas al interior de la Basílica que vigilarán que el flujo de personas sea permanente y ágil.
La tradicional peregrinación de millones de devotos de la Patrona de México y América fue suspendida en 2020 debido a la pandemia de Covid.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025