Las Leyes

La violencia en el ciberespacio también debe ser castigada

Es necesario el apoyo de las autoridades cibernéticas y fomentar la cultura de la denuncia para que no queden impunes delitos como ciberacoso, bullying, pornografía y trata virtual


Son muchas y muy variadas las modalidades en las que se ejerce violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia digital, señaló Harlene Arriaga. Son muchas y muy variadas las modalidades en las que se ejerce violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia digital, señaló Harlene Arriaga.

29 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.-  Al participar en el conversatorio “Hablemos sobre la eliminación de la violencia de género”, la presidenta de la barra de abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco A.C.”, Harlene Arriaga Nava, habló sobre la necesidad de generar acciones que puedan visibilizar todos los tipos de violencia.
Señaló que en el tema de la violencia contra las mujeres, que es también discriminación, hay pendientes a nivel internacional y que todos los países y Estados tienen que generar avances para su eliminación en el 2030 como parte de la agenda de desarrollo sostenible.
“Es complicado hablar sobre los avances que se han tenido, porque son muchas las modalidades en las que se puede ejercer violencia, considerando la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vemos que no sólo es en el hogar donde hay hasta 11 feminicidios al día donde se ejerce, sino en el trabajo, en la comunidad, en la política, y en la obstetricia”, expresó.
Durante su participación en el conversatorio organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE),  se refirió a la violencia digital que se ejerce contra las mujeres y de los intentos que se hacen para que no solamente la violencia ejercida en espacios físicos sea castigada, sino también la ejercida en el ciberespacio.
Mencionó que el año pasado fue cuando se aprobó en el código penal la reforma para clasificar como delito el compartir contenido sexual y erótico sin consentimiento y sancionar el acto.
Harlene Arriaga, comentó que a través de las redes sociales hay mucha captación y enganche de menores de edad que no saben con quienes se están comunicando, y que al no conocerse la identidad del agresor se dificulta interponer una denuncia.
Ante ello, agregó que se debe tener el total apoyo de las autoridades cibernéticas y fomentar la cultura de la denuncia para que no queden impunes delitos como ciberacoso, bullying, pornografía y trata virtual. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025