Las Leyes

Organizan “Simposio Migrante” para diciembre

Para crear conciencia sobre el fenómeno migratorio en la región desde una visión multidisciplinaria


Román Cota Muñoz, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Congreso del Estado, informó que el congreso se realizará los días 3 y 4 de diciembre. Román Cota Muñoz, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Congreso del Estado, informó que el congreso se realizará los días 3 y 4 de diciembre.

10 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el fin de crear conciencia sobre el fenómeno migratorio en la región desde una visión multidisciplinaria, la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California, que encabeza el diputado Román Cota Muñoz, llevará a cabo el “Simposio Migrante” el próximo viernes 3 y sábado 4 de diciembre de 2021 en la ciudad de Tijuana.
"En la actualidad nuestra región requiere que abordemos el fenómeno migratorio a través de la construcción de una nueva agenda migratoria conjunta y de políticas públicas para la región fronteriza, tanto del norte como del sur de la república", señaló Cota Muñoz.
El legislador adelantó que como parte de las actividades del Simposio habrá una importante serie de conferencias y mesas de reflexión sobre temas como los retos actuales de la política migratoria para México y Estados Unidos en la era pos Covid-19.
El diputado emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que para los estudiantes y público en general habrá tres concursos: de ensayo legislativo, fotografía y cortometraje, donde se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, y serán presentados dentro del Simposio.
Asimismo, habrá una Cena de Gala con la que se busca recaudar fondos para financiar el programa "Educando en la Frontera", de UNICEF y la organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Román Cota indicó que dicho programa es para los miles de Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en las casas pro migrante del país en su camino a los Estados Unidos sin recibir educación, a quienes UNICEF busca ofrecer educación en temas básicos, en coordinación con los albergues y la Secretaría de Educación Pública.
Para concluir, el diputado local comentó que se contará con la participación de organismos de la sociedad civil, académicos, iniciativa privada y legisladores locales, federales y estadounidenses, por lo que será de gran relevancia para ambos lados de la frontera, al abordar el tema migratorio desde diferentes disciplinas, ayudar a construir una agenda conjunta y desarrollar políticas públicas de beneficio para la región binacional.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025