La Mejora

Aumentan consultas en otoño por alergias y conjuntivitis

Baja California es una región altamente alérgica, por lo que es importante recibir tratamientos oftalmológicos con profesionales certificados


Los cambios bruscos de temperatura que se registran en esta temporada, generan problemas de alergias en la población. Los cambios bruscos de temperatura que se registran en esta temporada, generan problemas de alergias en la población.

31 de octubre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La temporada otoñal es un detonador importante de padecimientos oftalmológicos como la conjuntivitis y las alergias, debido a los climas extremos y vientos que soplan acompañados de bacterias, polen y suciedad.
Lo anterior lo señaló el Dr. Valente García de Quevedo, cirujano oftalmólogo del Instituto de Oftalmología (IDOC), un centro especializado con una trayectoria de más de 30 años en atender enfermedades de los ojos, y pionero en Baja California en cirugía de retina y catarata.
"El otoño es un tiempo muy complicado en la región, ya que tenemos días calurosos al mediodía y noches muy frías, entonces tenemos un contraste térmico muy amplio, junto con muchos vientos", apuntó.
Estas condiciones climatológicas, dijo, conllevan a padecer enfermedades respiratorias y alergias en gran parte de la población.
"Esta es una región tremendamente alérgica, la gente fácilmente puede adquirir alergias, ya que, adicionalmente, tenemos vientos de Santa Ana que llegan llenos de bacterias, hongos, polen, y toda esa contaminación enferma los ojos", destacó.

En ese sentido, el Dr. Valente García mencionó que en Baja California suelen detonarse padecimientos como la conjuntivitis, en donde el ojo se inflama, se enrojece, debido a que la persona siente comezón y se talla los ojos con las manos sucias.

El especialista refirió que las conjuntivitis pueden ser virales, bacterianas o mixtas, por lo que es importante acudir con un oftalmólogo y no automedicarse, pues el uso de cortisona y esteroides pueden causar glaucoma o cataratas, lo cual es muy serio.

"El uso de remedios caseros como té de manzanilla, hacerse lavados, y hasta cosas más extremas como ponerse limón en el ojo, no son un tratamiento profesional, sobre todo si hay otras enfermedades previas, lo cual se puede complicar y volverse algo mucho más grave", advirtió.

Finalmente, el Dr. Valente García recomendó a la población que, durante esta temporada otoñal, si hay viento de Santa Ana, lo mejor es no exponerse, no salir de casa si no es necesario, así como el acudir con un oftalmólogo certificado y no poner la salud de sus ojos en riesgo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025

Conmemora BC con autoexploración masiva la lucha contra el cáncer de mama

La Mejora 19 de octubre de 2025