La República

Impulsa México vitivinicultura productiva, sustentable y con desarrollo económico y social

Ante los retos que enfrenta la industria vitivinícola internacional, los espacios científico-técnicos contribuyen a que los productores cuenten con información de vanguardia en investigación


El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, participó en la sesión virtual de trabajo del Comité Científico-Técnico de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, participó en la sesión virtual de trabajo del Comité Científico-Técnico de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

23 de octubre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, productores y agroindustria asumen el compromiso de fomentar una vitivinicultura respetuosa con el ambiente, sostenible y que contribuya al desarrollo social y económico de las zonas productoras de la uva y el vino en el país, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
Al participar en la sesión virtual de trabajo del Comité Científico-Técnico de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el funcionario dijo que México coincide con las directrices internacionales de crecimiento y globalización de mercados, fortalecimiento de un marco normativo armonizado y convergencia de acciones en materia científica, técnica, cultural y enológica.
Como parte de los preparativos para la realización del 43 Congreso Mundial de la Viña y del Vino, que se celebrará el próximo año del 31 de octubre al 4 de noviembre, en Ensenada, Baja California, Villalobos Arámbula subrayó que este compromiso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
El desarrollo económico, sostenible, social y productivo es componente fundamental para cumplir con los objetivos planteados: un manejo de la agricultura circular y la bioeconomía, los cuales se reflejan en el aprovechamiento, producción y consumo de la viña y el vino y sus subproductos a nivel mundial.
Indicó que ante los retos que ha enfrentado la industria vitivinícola internacional por los efectos del cambio climático y la contingencia sanitaria, los espacios científico-técnicos contribuyen a que los productores cuenten con información y herramientas de vanguardia en investigación, innovación, tecnología y generación de nuevos productos y procesos enológicos.
El titular de Agricultura subrayó que en el encuentro internacional que se celebrará en México en noviembre del 2022, las naciones participantes compartirán trabajos científico-técnicos, así como sus tradiciones, gastronomía y México presentará las rutas enoturísticas de los estados productores de la uva y vino y siempre con la calurosa hospitalidad del pueblo de México con sus visitantes.
El presidente de la OIV, Luigi Moio, y el director general, Pau Roca, resaltaron los trabajos de nuestro país rumbo a la celebración del Congreso. “México va a ser la recompensa después de la pandemia”, hay que brindar juntos porque el vino también significa aspectos sociales y agradables.
El presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Hans Backhoff Guerrero, subrayó que se han dado avances importantes en la conformación de la agenda científico-técnica de la OIV, sobre todo en temas de impacto para la industria que beneficiarán de manera directa a productores y empresarios.
En el encuentro virtual se presentaron los temas de las comisiones que se proponen para el 43 Congreso Mundial: Viticultura, Enología, Economía y Derecho, Seguridad y Salud, que contribuirán a la adaptación y optimización del patrimonio y los recursos vitícolas.
También, se dieron a conocer las acciones para alcanzar una viticultura sostenible y resiliencia, así como el manejo de nuevas variedades de uva de mesa, bancos de germoplasma e innovación en la operación del viñedo, entre otros.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025