La Mejora

Destaca Tijuana  como una ciudad referente en tratamientos bariátricos

El turismo médico está para quedarse, esta ciudad aprovecha muy bien sus bondades y lo vuelve sumamente efectivo


Tijuana es la capital de cirugía bariátrica del mundo, aquí se operan más personas que en cualquier país. Tijuana es la capital de cirugía bariátrica del mundo, aquí se operan más personas que en cualquier país.

18 de octubre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Tijuana es la capital de cirugía bariátrica del mundo, aquí se operan más personas que en cualquier país, el turismo médico está para quedarse, esta ciudad aprovecha muy bien sus bondades y lo vuelve sumamente efectivo.
Así lo plateó la Dra. Liza María Pompa, durante la charla virtual organizada por Tijuana Innovadora, en la que señaló que mexicanos, americanos y canadienses tenemos los primeros lugares en obesidad, esto tiene que ver con la alimentación y con el sedentarismo, los europeos están acostumbrados a usar la bicicleta mientras aquí tenemos todo a un clic de distancia, es por eso que este tipo de procesos varía de acuerdo al país.
La especialista en Cirugía Bariátrica y Metabólica, comentó que más del 72% de la población mexicana sufre de sobrepeso u obesidad, por lo que se interesó en prevenir muertes debido a este tipo de enfermedades.
“La cirugía no es un proceso mecánico que se  limita a reducir una porción del estómago, sino que debe incluir nutriólogos y psicólogos, el azúcar que estamos tan acostumbrados a comer se modifica con la intervención, todo esto deviene en un impacto psicológico en el paciente, también se trabaja con las hormonas que nos provocan comer compulsivamente”, explicó.
Detalló que la operación es un procedimiento  en el que el paciente va a consultas, se informa, se interviene y posteriormente se les da un seguimiento desde cualquier parte del mundo donde se encuentre, con la cirugía se hace una intervención metabólica.
Para finalizar, añadió que hay algunas áreas en las que se debe mejorar en cuanto a la profesionalización, el control de calidad, certificaciones que avalen  a nuestros hospitales como un servicio de primer nivel, se requiere  en el transporte y personal capacitado en todas las áreas, no solamente en el sector médico, para que la experiencia de la visita a la ciudad sea lo más completa posible.
La Dra. Liza María Pompa fue la primera mujer en colocar un dispositivo llamado BariClip, el cual ayuda a los pacientes a bajar de peso y reducir riesgos a su salud, además de que es integrante del Paseo de la Fama de Tijuana desde el 2014.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025