A Cuadro

J Balvin, sexista, racista, machista y misógino en su canción "Perra": Gobierno de Colombia

Las autoridades colombianas, a través de una carta abierta oficial, invitaron al cantante J Balvin a suscribirse a un pacto para erradicar la violencia contra mujeres y niñas en el sector musical y discográfico


J Balvin no se ha pronunciado al respecto. J Balvin no se ha pronunciado al respecto.

12 de octubre de 2021

POR: Hiptex

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, externaron su preocupación sobre la reproducción de discursos misóginos y racistas a través de la música, especialmente señalaron una de las más recientes producciones musicales del cantante colombiano J Balvin.
A través de una carta oficial abierta, las autoridades colombianas, calificaron la canción "Perra" y su respectivo videoclip como un acto que cosifica y vulnera los derechos de las mujeres y niñas, al tiempo que normaliza y promueve estereotipos raciales.
Además de hacer apología a la sexualización y esclavitud femenina, "la letra de la canción tiene directas y abiertas expresiones sexistas, racistas, machistas y misóginas que vulneran los derechos de las mujeres comparándolas con un animal que se debe dominar y maltratar", "no vale la pena repetir estas expresiones", señala el documento.
Las autoridades colombianas consideran que esto es un hecho grave y que amerita acciones contundentes de respuesta, debido a que van en contra de lo establecido en la Ley 1257 del 2008, que establece la garantía plena de las mujeres a acceder a sus derechos.
El señalamiento en contra del cantante nacido en Medellín, cuyo nombre oficial es José Osorio, se da también bajo un contexto en el que un presunto ciudadano extranjero que paseaba en las calles de la zona El Poblado, Medellín, con una mujer en ropa interior atada por el cuello, haciendo también apología a la esclavitud y degradación de las mujeres.
La vicepresidencia colombiana señaló que estos acontecimientos pueden promover el turismo sexual y la trata de mujeres con fines de explotación sexual, que son delitos clasificados en las leyes de Colombia.
También se invitó particularmente al cantante J Balvin, y a la industria musical y discográfica en general, a suscribir a un pacto de compromiso por los derechos de las mujeres en dicho sector, así como para la prevención de la violencia de género.
El cantante de género urbano no ha respondido a la invitación ni se ha pronunciado ante el comunicado emitido por las autoridades colombianas. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Bad Bunny arrasa en los Premios Billboard de la Música Latina 2025

A Cuadro 24 de octubre de 2025

Kim Kardashian revela diagnóstico de aneurisma cerebral durante el estreno de “The Kardashians”

A Cuadro 23 de octubre de 2025

Actriz Adriana Barraza participará en la película ‘Cut off’: Variety

A Cuadro 22 de octubre de 2025