La República

Fomenta Agricultura interés de niñas y niños en el campo mexicano

Con un concurso y con el tema: El INIFAP y el Campo Mexicano, el Instituto busca motivar el interés en tópicos como la producción de alimentos del campo


La convocatoria también incluye el cuidado de los animales de los que se obtienen productos comestibles, los recursos naturales y la conservación de los bosques. La convocatoria también incluye el cuidado de los animales de los que se obtienen productos comestibles, los recursos naturales y la conservación de los bosques.

3 de octubre de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología que se aplica en el sector primario del país e incentivar la creatividad de las niñas y los niños, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), lanzó el primer concurso de dibujo infantil "INIFAP 2021 Futuros investigadores”.
Con el tema: El INIFAP y el Campo Mexicano, el Instituto busca motivar el interés de la infancia en tópicos como la producción de alimentos del campo, el cuidado de los animales de los que se obtienen productos comestibles y las investigaciones que mejoran el ambiente, los recursos naturales y la conservación de los bosques.
Los menores de hasta 12 años podrán concursar con sus trabajos artísticos realizados con acuarelas, crayolas o colores, entre otros, en tres categorías, de cinco años o menos, seis a nueve años y de 10 a 12 años, detalló la dependencia federal.
Indicó que en la página web http://dibujemos2021.inifap.gob.mx los interesados podrán descargar la convocatoria -la cual cierra el próximo 8 de octubre-, seguir los pasos para el registro y enviar sus creaciones.
Agricultura comentó que cada categoría (A, B y C) tendrá ganadores de primero, segundo y tercer lugar. El primer lugar tendrá una invitación especial al programa virtual Diálogo del INIFAP, diploma, souvenirs del Instituto y “cajita sorpresa”, y para segundo y tercer lugar: diploma, souvenirs del Instituto y “cajita sorpresa”, cada uno.
El INIFAP es una institución de excelencia científica y tecnológica con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional, por su capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e innovaciones tecnológicas en beneficio agrícola, pecuario y de la sociedad en general.
En sus 36 años de historia ha tenido como prioridades el aprovechamiento óptimo de los recursos materiales, humanos y presupuestales, así como la creación de sinergias entre sus investigadores, reconociendo las interacciones y complementariedad para atender a las y los productores del país.
Lo anterior, a través de la generación de conocimientos científicos y de la innovación tecnológica agropecuaria y forestal como respuesta a las demandas y necesidades de las cadenas agroindustriales y de los productores, además de contribuir al desarrollo rural sustentable.

 www.gob.mx/agricultura


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025