El Juego

Proponen a aficionados sustituir grito homofóbico en los estadios

La Femexfut  lanzó una campaña publicitaria que busca concientizar a los aficionados para que no profieran un grito que se considera homofóbico


La campaña se lanzó a unos días de iniciar el torneo apertura de la Liga MX. La campaña se lanzó a unos días de iniciar el torneo apertura de la Liga MX.

21 de julio de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas del arranque de un nuevo torneo de liga, la Federación Mexicana de Fútbol lanzó una campaña publicitaria que tiene como objetivo concientizar a los aficionados para que no profieran un grito que se considera homofóbico.
Se trata de un nuevo intento de los dirigentes locales para frenar una práctica que les ha costado varias sanciones de parte de la FIFA, incluyendo una reciente que le impedirá a la selección mexicana jugar con público sus próximos dos partidos como local.
La palabra malsonante es coreada cada vez que el portero rival realiza un despeje.
Los dirigentes de la Federación Mexicana, Yon de Luisa, y de la Liga MX, Mikel Arriola, pidieron a los aficionados que, en lugar de lanzar la palabra soez, emitan el grito de México.

El protocolo seguirá implementándose en cada partido, por eso hoy queremos invitarles a gritar por la pasión e identidad que despierta el amor a su camiseta, por nuestro fútbol, evitando cualquier manifestación de violencia o discriminación, por eso hoy la invitación es grita México, dijo De Luisa.
El grito se escuchó en el primer partido de México en la Copa de Oro ante Trinidad y Tobago, pero desapareció en los encuentros ante Guatemala y El Salvador.
Los dirigentes esperan que concientizar a la gente a que no lo emita en los partidos de liga creará conciencia para erradicarlo también en los de la eliminatoria para Qatar 2022.
Gritar y expresar tu pasión es parte del espectáculo deportivo, pero utilizar el grito homofóbico no. Hacemos un llamado de unidad, sensibilidad y colaboración con la afición y toda la sociedad: sustituye un grito insultante, por un grito por México o un grito por tu equipo preferido, añadió Arriola.
En una rueda de prensa realizada en el estadio Azteca, se anunció la firma de un convenio con el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (CONAPRED), el cual busca erradicar prácticas de este tipo dentro y fuera de los estadios.
Durante décadas, se han incorporado en sus expresiones de júbilo, palabras discriminatorias y discursos estigmatizantes para demeritar a quienes fallan un penal o equivocan una jugada. Pero este tipo de expresiones discriminatorias, de fondo pueden generar actos violentos que logran escalar. La palabra homofóbica que ha sido motivo de tanta controversia en los estadios, tal vez sea la última que escucha una persona asesinada por causa del odio, dijo Irasema Zavaleta, presidenta del Conapred.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aderlín Rodríguez: el retorno que marcó el Centenario

El Juego 22 de octubre de 2025

Alejandro Kirk al clásico de Otoño

El Juego 21 de octubre de 2025

Toros inicia embistiendo el Invierno

El Juego 20 de octubre de 2025