El Dinero

Ofrece México oportunidad de recuperar inversiones en corto tiempo

El rápido retorno de inversión en México, es un atractivo para mayores inversiones: INDEX


Cualquier empresa que quiera abrir sus operaciones en zona T-MEC tiene un retorno de inversión de entre el 12 al 14%, señala el líder de INDEX. Cualquier empresa que quiera abrir sus operaciones en zona T-MEC tiene un retorno de inversión de entre el 12 al 14%, señala el líder de INDEX.

2 de julio de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Entre los atractivos que el país ofrece a los inversionistas nacionales y extranjeros está el tener el retorno de inversiones en un período de tiempo más corto, en comparación con otros países, afirmó Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).
Durante su participación el conversatorio "T-MEC, motor del crecimiento económico" organizado por la Secretaría de Economía en el marco del 1er aniversario de ese tratado, destacó que cualquier empresa que quiera abrir sus operaciones en zona T-MEC  tiene un  retorno de inversión  de entre el 12 al 14%.
Esto quiere decir que las empresas que invierten aquí recuperan su inversión entre 5 o 6 años; mientras que  si se va a Asia el retorno de inversión puede darse en 12 años y en países de Europa el retorno puede ser  del 8%.
Comentó que se tiene que transmitir más ese mensaje para que los inversionistas sepan la velocidad con la que pueden tener el retorno de la inversión en comparación con otras latitudes.
A un año de la implementación del T-MEC, dijo que el sector de la manufactura tiene que  entender dónde está ubicado y participar fuertemente en la implementación y fortalecimiento del tratado. Así mismo las palabras clave para el futuro del TMEC son colaboración y cumplimiento.
Luis Manuel Hernández,  mencionó que la región de Norteamérica en la economía mundial concentra el 16.5% de la población mundial y el 18% del PIB.
Refirió además que al menos el 32% de los bienes que se consumen en Estados Unidos son producidos en México.
El presidente nacional de INDEX hizo alusión al creciente número de empleos generados por el sector manufacturero y que hasta el pasado mes de abril sumaban 170 mil y también a las  80 empresas de manufactura que han abierto a pesar de la pandemia.
Durante este conservatorio participaron, Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales y Humberto Jasso,vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025

Valle de Guadalupe merece y exige desarrollo ordenado sin prohibiciones unilaterales

El Dinero 28 de octubre de 2025

Pierde Pemex 3,344 mdd en el tercer trimestre de 2025

El Dinero 27 de octubre de 2025