Ensenada

Amplía Inmudere horarios para activación física para adultos mayores

Es un servicio totalmente gratuito y se adapta a las necesidades de cada usuario de la tercera edad


A partir de la próxima semana, las personas de la tercera edad tendrán dos nuevos grupos de activación física en Ensenada. A partir de la próxima semana, las personas de la tercera edad tendrán dos nuevos grupos de activación física en Ensenada.

7 de junio de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- Dentro de las acciones para apoyar a las personas de la tercera edad, el Gobierno de Ensenada amplía los horarios de activación física personalizada para este sector de la población.
Laura Marmolejo Toscano, directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada precisó que debido a la gran respuesta por parte de los usuarios de la tercera edad y con la finalidad de brindarles un servicio digno y de calidad, a partir del lunes 14 de junio se abrirán dos nuevos grupos de Activación Física.
“A través del Centro de Activación Física para Adultos Mayores, se brindará atención personalizada para que este sector de la población pueda ejercitarse y así tener una mejor salud”, recalcó.
Enfatizó que las actividades de ejercitación serán de lunes a viernes en la unidad deportiva Juan Rodríguez Sullivan, en dos horarios, de 8:30 a 9:30 horas y de 9:30 a 10:30 horas y en la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, martes y jueves de 7:00 a 8:00 horas.
“Este programa a cargo del instructor Sergio González Ceja, es totalmente gratuito y se adapta a las necesidades de cada usuario de la tercera edad, donde realizan activación física, estiramientos, ejercicios de respiración y se utilizan los aparatos de ejercitación del espacio activo”, afirmó la funcionaria municipal.
De acuerdo Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores el ejercicio físico en la tercera edad ayuda a prevenir enfermedades y contribuye a mantener la independencia motora y sus beneficios sociales, afectivos y económicos.
También con base en el Modelo de Cultura Física para Personas de Edad Avanzada del INAPAM, mantener la capacidad física y cognitiva redunda en los siguientes aspectos:
Físicos
- Aumenta la capacidad y la ventilación pulmonar, la óptima oxigenación de la sangre; refuerza la actividad cerebral y mejora la resistencia al esfuerzo.
- Al aumentar el metabolismo se neutraliza la descalcificación y se reduce el nivel de grasa en la sangre (colesterol), generador de enfermedades cardiometabólicas.
- Favorece la flexibilidad y el libre movimiento articular al fortalecer la resistencia de ligamentos y tendones.
- Disminuye el sobrepeso y la obesidad, además de aumentar la masa muscular.
Psicológicos
- Favorece la integración del esquema corporal, mejora el estado de ánimo y el bienestar general al conservar más ágiles y atentos los sentidos.
- Incrementa la calidad del sueño al disminuir la ansiedad, el insomnio y la depresión.
- ncrementa los sentimientos de competencia y auto - Disminuye la sintomatología somática; mejora la capacidad para el autocuidado.
- ncrementa el autocontrol, la capacidad de solidarizarse, la autonomía y el  manejo adecuado de la realidad práctica.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025