La República

Investigan UIF e INE 170 operaciones inusuales relacionadas con financiamiento a partidos políticos

La titular de asuntos normativos de la UIF, dijo que se han detectado personas políticamente expuestas que realizan operaciones fuera de su perfil transaccional


Desde empresas fantasmas, hasta personas que realizan grandes operaciones en efectivo, algunas irregularidades detectadas con partidos políticos. Desde empresas fantasmas, hasta personas que realizan grandes operaciones en efectivo, algunas irregularidades detectadas con partidos políticos.

27 de mayo de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) registró 170 reportes de operaciones inusuales que tienen que ver con financiamiento ilícito a partidos políticos, candidatos y aspirantes independientes, expedientes que revisa junto con el Instituto Nacional Electoral (INE).
En el Foro Virtual “Evita sanciones y protege a tu empresa durante el período electoral 2021”, que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la directora general de asuntos normativos de la UIF, Mireya Valverde Okon, explicó que de ese total 33 tienen un seguimiento especial.
“Para el período electoral se han analizado reportes de actividades inusuales recibidos del 19 de septiembre al 15 de mayo de 2021 se han identificado 170 reportes de operaciones inusuales relacionados con 160 sujetos.
“Del total, 33 tienen calificaciones superiores a 8, lo cual implica que esas calificaciones justamente merecen especial atención” y en torno a los cuales el INE analizará para tomar las decisiones correspondientes.
Valverde Okon dijo a los empresarios de la Coparmex que se han detectado personas políticamente expuestas que realizan operaciones fuera de su perfil transaccional, empresas fantasmas, factureras, personas que realizan grandes operaciones en efectivo, jóvenes que actúan como representantes legales, entre muchas otras cosas.
Además de que hay “contratación de personas que no forman parte del padrón de proveedores del INE, coincidencia  de aportaciones y donaciones de personas físicas y jurídicas con otras  campañas federales o locales o sindicatos que reciben dinero de  empresas fachadas y o que lo distribuyen por tarjetas nominales, de igual manera transferencias de empresas gubernamentales a empresas fantasmas o estados donde hay campañas”, explicó.
Dijo que por ello se emitieron guías de prevención, detectar actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar, ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de los delitos de lavado de dinero  y financiamiento al terrorismo asociados con el proceso electoral.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025