La Mejora

Invitan a las mujeres a realizarse una revisión médica durante el climaterio y la menopausia

De esta manera se le prescribirá el tratamiento médico adecuado y proveerle una mejor calidad de vida durante esta etapa


Muchos son los cambios físicos, psicológicos y emocionales que vive una mujer en el climatérico y la menopausia, de ahí la importancia de acudir con su médico. Muchos son los cambios físicos, psicológicos y emocionales que vive una mujer en el climatérico y la menopausia, de ahí la importancia de acudir con su médico.

25 de mayo de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con la finalidad de llevar una calidad de vida durante la menopausia y climaterio, la Secretaría de Salud exhorta a la población femenina lleven a cabo cuidados a su salud durante ese periodo. 
Explicaron que la menopausia se define como la terminación del periodo reproductivo de una mujer y del ciclo funcional, que es la menstruación, la cual se presenta en promedio desde los 45 a 50 años de edad.
Recomiendan acudir a su Centro de Salud más cercano para recibir una orientación adecuada y a su vez, ser canalizadas con un ginecólogo que llevará un control y una supervisión necesaria ante el caso que cada mujer requiera. 
Comentaron que a partir de los 30 años se presenta paulatinamente un declive en la producción de estrógenos en la mujer, y por ende una desmineralización ósea que de no ser tratada o prevenida, puede provocar una descalcificación de los huesos (osteoporosis). 
Es por ello, que la institución emite las siguientes recomendaciones: realizar actividad física de manera constante, llevar un control adecuado de peso, ingesta de calcio en la dieta alimenticia, como lácteos y sus derivados, en caso de tener antecedentes de osteoporosis en la familia, realizarse chequeos constantes de calcio con su médico tratante. 
Así mismo, la sintomatología de la menopausia puede presentarse entre 5 a 10 años previo al término de la menstruación, durante el ciclo conocido como “climaterio”, por lo cual la mujer puede presentar reacciones como: 
- Síntomas vaso motores, mejor conocido como “bochornos”, que consta de cambios en la regulación térmica del cuerpo, de forma ascendente o descendente. 
- Cambios de humor con tendencia a la irritabilidad. 
- Disminución de la libido.  
- Pérdida o disminución del sueño. 
- Cambios físicos, como piel deshidratada, mucosa genital con tendencia a la resequedad y presencia de dispareunia (dolor durante el acto sexual). 
- Alteraciones en los ciclos menstruales (retraso, presencia de coágulos, sangrado anormal, cólicos), entre otros. 
Señalaron que antes de proporcionar algún tratamiento hormonal que beneficie a la sintomatología del climaterio, el médico le realizará exámenes de control, como sería una mamografía, papanicolaou, colposcopia (revisión del cuello de la matriz con una lente de aumento), y una revisión mamaria, para así designarle el tratamiento médico adecuado y proveerle una mejor calidad de vida durante esta etapa femenina. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025