La República

Debe CFE publicar evaluación de planta nuclear: INAI

El resguardo de la información “por seguridad nacional” al que se apegó la CFE para no dar información, no es “del todo procedente”, sentenció el organismo


Ante la negativa de la CFE de dar información sobre la evaluación de la planta nuclear de Laguna Verde, el INAI intervine y le notifica que debe hacerlo. Ante la negativa de la CFE de dar información sobre la evaluación de la planta nuclear de Laguna Verde, el INAI intervine y le notifica que debe hacerlo.

20 de mayo de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá entregar una versión pública, de los resultados de evaluación de la planta nuclear Laguna Verde.
Esta obligación corresponde a los años 2018, 2019 y 2020 y fue instruida por el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La CFE señaló que no localizó los datos de la evaluación integral de la planta de 2018 y 2020, y declaró la inexistencia de la información, además de que la evaluación de 2019 se considera reservada “por seguridad nacional”.
La compañía que dirige Manuel Bartlett agregó que no era posible elaborar una versión pública porque detalla infraestructura, datos de diseño, operación, ubicación de equipos y otras instalaciones estratégicas.
Un particular se inconformó por la respuesta en el caso de 2019 y presentó recursos de revisión.
El análisis a cargo del comisionado Oscar Guerra Ford, concluyó que la reserva aludida por CFE para resguardar la información no era “del todo procedente”.
El INAI dijo que la información solicitada contiene observaciones a procedimientos administrativos, recomendaciones, áreas de mejora y situación actual, los cuales no contienen información relacionada con la infraestructura y diseño, por lo que deberá clasificar como reservados los datos de los equipos utilizados.
“La evidencia total localizada y aunado a que la CFE no cumplió de manera cabal con los procedimientos de búsqueda que ordena la ley en la materia, en el caso se propone modificar la respuesta que dio al particular”, concluyó.
El comisionado del INAI recordó que la energía nuclear es la fuente de generación eléctrica con un factor de capacidad (el resultado entre la energía generada y la capacidad instalada durante un mismo periodo) de 95%, el más alto frente al resto de tecnologías.
Por ejemplo, las plantas que usan gas o combustóleo tienen un factor de planta de 50%, mientras que las centrales de energía eólica alcanzan un factor de planta de 20 a 35%.
“(La energía nuclear) es la que mayor potencial tiene para generar energía”, indicó.
Ubicada en el municipio de Alto Lucero, Veracruz, Laguna Verde tiene una capacidad instalada de 1,640 MegaWatts (MW) con dos reactores construidos por General Electric.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025

Termina PAN su alianza con el PRI: "No nacimos para ver con quién nos aliamos"

La República 18 de octubre de 2025