Mexicali

Abiertos los Centros de Rehabilitación Integral CRI

Mantiene DIF BC la atención presencial, respetando los protocolos sanitarios requeridos por la pandemia


Ante la importancia de mantener la terapia física, los CRI BC siguen dando atención presencial a quien lo requiera. Ante la importancia de mantener la terapia física, los CRI BC siguen dando atención presencial a quien lo requiera.

9 de mayo de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- Los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), las Unidades Básicas de Rehabilitación y los Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista,
mantienen la atención presencial, respetando los protocolos sanitarios establecidos por la pandemia.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California, informó los servicios en esos centros de atención, se dan en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. 
DIF BC, cuenta con la Red Estatal de Atención a personas con discapacidad, integrada por los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali, Tijuana y Ensenada, este último en coordinación con DIF Nacional; los Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista localizados en Mexicali y Tijuana; así como las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de San Quintín, Camalú, Tecate y San Felipe. 
En ellos se ofrece consulta médica especializada, sesiones de terapia, orientación y concientización en materia de discapacidad, además de trabajo social, terapias psicológicas, rayos X, entre otros servicios son proporcionados por personal altamente calificado integrado por médicos especialistas en rehabilitación física, terapistas, psicólogos, trabajadores sociales, maestros de educación especial y personal administrativo.  
Además, dispone 6 Módulos de credencialización para personas con discapacidad localizados en los CRI’s de Mexicali, Tijuana y Ensenada, así como en las UBR de Tecate, San Quintín y Playas de Rosarito, donde las personas con discapacidad pueden solicitar esta credencial que les permitirá obtener descuentos en diversos servicios de acuerdo a convenios establecidos en el ámbito nacional y estatal, promoviendo su inclusión social y el ejercicio pleno de sus derechos.   
DIF BC reafirmó el compromiso social de apoyar a las personas que cuentan con alguna discapacidad y a sus familias, para que logren superar su condición física y psicológica, a través de los múltiples servicios y programas que están disponibles para su beneficio.  
Cabe señalar que, para acudir de manera presencial en los centros de rehabilitación, es muy importante continuar con las recomendaciones sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud, para prevenir posibles contagios por Covid-19.  

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025