Mexicali

Exhortan a prevenir el cáncer de ovario

La revisión médica periódica permite la detección oportuna del cáncer u otros padecimientos


En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, exhortan a las mujeres a mantener una revisión médica periódica. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, exhortan a las mujeres a mantener una revisión médica periódica.

8 de mayo de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Secretaría de Salud del Estado exhorta a las mujeres bajacalifornianas a acudir a revisión médica de forma periódica, para detectar de manera oportuna padecimientos como el cáncer de ovario. 
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario que se conmemora este 8 de mayo es importante recordar a las mujeres que el examen del Papanicolaou no detecta este tipo de cáncer por lo que, si presentan dos o más síntomas, deben acudir a su Centro de Salud e informar al personal sobre las molestias para realizar los estudios pertinentes. 
Los síntomas son dolor abdominal o pélvico, aumento del tamaño del abdomen o distensión persistente, orinar con frecuencia, dificultad para comer o llenar rápidamente, cansancio excesivo, dolor de espalda sin motivo aparente, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado posterior a las mismas, en otros casos presentan sangrado vaginal o ser los responsables de periodos menstruales irregulares.  
Las autoridades de la dependencia explicaron que los ovarios son las glándulas sexuales femeninas, las cuales están situadas en la parte baja del abdomen y producen las hormonas que aseguran el adecuado funcionamiento y con la presencia de un tumor maligno se pierde el control del crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células del ovario, lo cual puede afectar otros órganos. 
Los quistes de ovario se presentan con regularidad en la mayoría de las mujeres sin manifestar síntomas, en ocasiones desaparecen entre 4 y 12 semanas por sí solos, sin embargo, hay casos extremos que deben ser tratados por especialistas.  
Los principales factores de riesgo son la obesidad, con historia familiar de cáncer principalmente madre o hermanas, no haber tenido hijos, fumar y consumir alcohol de forma constante, además se ha visto una mayor presencia en mujeres mayores de 50 años.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025

Reafirma Gobierno del Estado acompañamiento al Ayuntamiento de Ensenada para fortalecer su estabilidad financiera

Mexicali 21 de octubre de 2025