El Dinero

Buscan restauranteros estímulos para la industria gastronómica

Deducibilidad para el consumo, reducción temporal del IVA, facilitar créditos, apoyo para amortiguar la crisis de liquidez y emparejar los pasivos, las propuestas


Este sector impacta en toda una cadena de valor que necesita apoyos fiscales para una recuperación económica, afirma Canirac. Este sector impacta en toda una cadena de valor que necesita apoyos fiscales para una recuperación económica, afirma Canirac.

25 de abril de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para el presidente nacional de Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Miguel Ángel Badiola Montaño, es necesario que el sector cuente con incentivos y el respaldo del gobierno para poder recuperarse, de ahí que la Canirac Nacional ha generado una serie de propuestas.
"La gastronomía es una industria muy noble en la que los empresarios han hecho un enorme esfuerzo por sobrevivir, por mantener los empleos, apegándose a la normatividad sanitaria y siendo muy cumplidos, por lo que es tiempo de obtener ese respaldo que necesitan", expresó.
Badiola Montaño indicó que desde que inició la pandemia, los restauranteros se han apegado al cumplimiento de lo que exige la autoridad, mediante el protocolo Mesa Segura, aun cuando en el país no hubo ningún tipo de apoyo.
"En Canirac a nivel nacional se está impulsando una agenda de estímulos, en donde se tienen como propuestas el aplicar la deducibilidad para el consumo de las empresas, una reducción temporal del Impuesto al Valor Agredado (IVA), facilitar créditos y brindar apoyos para amortiguar la crisis de liquidez y emparejar los pasivos", dijo.
Otras medidas son el poner en marcha la simplificación administrativa para evitar sobrerregulación, agregó, así como el pugnar por la vacunación contra el Covid-19 para el sector restaurantero y así generar mayor confianza.
"Creemos que la industria gastronómica requiere de este apoyo para salir adelante y que los empleos se puedan conservar, pues una industria que genera toda una cadena de valor", comentó.
De momento, el presidente nacional de Delegaciones de Canirac afirmó que el organismo continúa haciendo el exhorto a los empresarios para que apliquen las medidas de prevención y contención del Covid-19, así como a mantenerse en cumplimiento con sus permisos de operación y licencias sanitarias.
"Es importante que no bajemos la guardia. La pandemia no ha terminado y se habla de una tercera ola, de manera que debemos hacer nuestra parte, siendo muy responsables, esperando que el gobierno federal tome nuestras propuestas hacia una reactivación de la economía", finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025

Valle de Guadalupe merece y exige desarrollo ordenado sin prohibiciones unilaterales

El Dinero 28 de octubre de 2025

Pierde Pemex 3,344 mdd en el tercer trimestre de 2025

El Dinero 27 de octubre de 2025