La República

Alcanzan México y Estados Unidos acuerdo sobre vacunas contra Covid

Con este acuerdo, Estados Unidos enviará a México 2.5 millones de dosis de la vacuna producida por AstraZeneca


La vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca estará dirigida a los adultos mayores. La vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca estará dirigida a los adultos mayores.

19 de marzo de 2021

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos informaron que alcanzaron un acuerdo para que la Unión Americana preste a nuestro país 2.5 millones de dosis de la vacuna producida por AstraZeneca, que hasta ahora está almacenadas sin uso, debido a que no está todavía aprobada por las autoridades estadounidenses.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer desde Veracruz que este viernes se materializará el apoyo del gobierno de Estados Unidos, lo que ayudará a contar con vacunas suficientes para inmunizar a todos los adultos mayores antes de que termine abril.La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está preparando un plan para enviar alrededor de cuatro millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca a México y Canadá.
Será la primera vez que Estados Unidos compartiría dosis con otros países.
El trato aún no está finalizado, pero está tomando forma y Estados Unidos enviará a México 2.5 millones de dosis y a Canadá 1.5 millones de dosis.
Se espera que este viernes el acuerdo sea anunciado por el gobierno de Estados Unidos.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó el acuerdo la tarde del jueves. En su cuenta de Twitter, publicó: "El acuerdo con EU da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas".
La inyección de AstraZeneca aún no está autorizada en Estados Unidos, pero la administración de Joe Biden tiene una reserva acumulada mientras la compañía trabaja para cumplir con una orden de ese país antes de la posible autorización de los reguladores.
Cabe señalara que esta semana, México hizo su segunda solicitud pública para que Estados Unidos compartiera las dosis, específicamente pidiendo inyecciones del suministro de AstraZeneca.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025