Las Leyes

Aprueban diputados la reforma al sistema de pensiones; ponen tope a comisiones de Afores

La Cámara de Diputados remitió al Senado de la República el dictamen que modifica las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro


La reforma fue aprobada con 336 votos a favor, 124 en contra y 3 abstenciones. La reforma fue aprobada con 336 votos a favor, 124 en contra y 3 abstenciones.

9 de diciembre de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen que reforma a la Ley de Seguridad Social y a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, propuesta en septiembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con 336 votos a favor, 124 en contra y 3 abstenciones, se avalaron en lo particular y en términos del dictamen, las reservas a los artículos 139, 151, 154, 157, 158, 159, 162, 164, 165, 166, 170, 190, 192 y 193 de la Ley del Seguro Social.
Además, en términos del dictamen, el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, y los artículos transitorios Segundo, Tercero, Cuarto y Séptimo, que fueron reservados por diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT y PRD.
El dictamen, aprobado anteriormente en lo general con 441 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones, fue remitido por la Cámara Baja al Senado de la República.
En las modificaciones a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro dispuso un tope máximo de 0.54% a las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Dicho porcentaje se calculó de los mercados de los países Chile, Colombia y Estados Unidos.
Otro de los principales puntos de la reforma de la Ley del Seguro Social es el incremento de las cuotas para la seguridad social. La aportación total a las cuentas individuales de los trabajadores aumentará de 6.5, más cuota social, a 15%, incluyendo la cuota social. Sin embargo, las cuotas de los trabajadores no aumentarán, mientras que la aportación patronal se incrementará de forma gradual de 5.15% a 13.87% a partir de 2023.
Además se aprobó reducción gradual en las semanas de cotización para tener derecho a una pensión de mil 250 a un mil semanas para el 2031.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Presentan en comisión, informe anual de la Unidad de Comunicación Social del Congreso de BC

Las Leyes 25 de octubre de 2025

Suspenden audiencia en caso de abuela y nieta atropelladas; familia exige justicia

Las Leyes 24 de octubre de 2025

Piden atención federal por afectaciones a comunidad pesquera de San Felipe

Las Leyes 24 de octubre de 2025