Apuntes

Destacan figura del médico como héroe sin capa en medio de la pandemia

En el marco del Día del Médico que se celebra este viernes


El Colegio Médico de Tijuana, destacó la importancia de esa profesión. El Colegio Médico de Tijuana, destacó la importancia de esa profesión.

22 de octubre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Este 23 de octubre se conmemora en México el Día del Médico, motivo por el que los miembros del Colegio Médico de Tijuana externaron la importancia que tiene esta profesión en el mundo, sobre todo ante situaciones extraordinarias como la pandemia.
El Dr. Eric Rosenberg, presidente del Colegio Médico de Tijuana, expuso que desde la antigüedad siempre se ha visto a quien posee conocimientos del área de la salud, como una persona de respeto, ya que es quien ayuda a sus semejantes.
“Muchos piensan que en esto predomina el aspecto económico, pero nuestro enfoque es trabajar por la salud y bienestar de la población, sobre todo en medio de situaciones como esta pandemia que se vive actualmente en que se ha visto al médico como héroe sin capa”, destacó.
El Dr. Rosenberg relató que desde principios del siglo XX, en la época del presidente Francisco I. Madero, se comenzó a profesionalizar al médico tras instituirse la obligatoriedad de los internados, ya que es ahí donde los futuros médicos se dan cuenta de qué están hechos y donde se cristalizan los conocimientos obtenidos en el aula.
Sin embargo, la conmemoración del Día del Médico se dio en 1937, gracias a una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República llevada a cabo en Cuernavaca, Morelos, donde se estableció el 23 de octubre, ya que en esa fecha se inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas, uno de los seis colegios de enseñanza superior en los que estaba dividida la Dirección de Instrucción Pública.
Por su parte, el Dr. Juan José Camacho Romo, coordinador cultural del Colegio Médico de Tijuana, señaló que es así que en el marco de esta celebración una de las premisas es promover los buenos hábitos en la población, con el fin de que mejoren su calidad de vida y con ello prevengan enfermedades que hoy en día se consideran una verdadera epidemia, como las crónico degenerativas.
“El hecho de vivir implica disciplina, y es un punto clave para una vida saludable y un bien morir”, expresó el también docente médico.
Mientras, en el ámbito profesional, el galeno precisó la necesidad de actualizarse y capacitarse de manera continua, además de recomendar a los médicos el colegiarse, pues ello redunda en ventajas y beneficios como el obtener certificaciones y generar mayor confianza en sus pacientes.
Por último, refirió que en la ciudad existen más de 3,000 médicos, de los cuales 800 pertenecen al Colegio Médico de Tijuana, y 150 de ellos ejerciendo activamente.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025