Tijuana

Otorgarán 500 mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama

Del 19 al 23 de octubre empleado del Ayuntamiento de Tijuana visitarán las delegaciones para que las mujeres acudan a realizarse su estudio


Las 500 mastografías serán totalmente gratuitas a igual numero de mujeres. Las 500 mastografías serán totalmente gratuitas a igual numero de mujeres.

18 de octubre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Como parte de las actividades de la semana de las ‘Jornadas Rosas: rumbo a la concientización y sensibilización del cáncer de mama’, que se realizará del 19 al 23 de octubre, el Ayuntamiento de Tijuana, otorgará 500 mastografías, de manera gratuita a igual numero de mujeres, a fin de detectar a tiempo dicha enfermedad y brindar un tratamiento efectivo que salvaguarde su integridad física.
El director Municipal de Salud, Juan Carlos González Valle, destacó que se trata de una acción preventiva para las mujeres de 40 a los 55 años que pueden estar en riesgo de padecer cáncer de mama, a quiénes es importante apoyar, sobre todo durante la contingencia sanitaria que persiste a nivel mundial, razón por la que seguirán siendo implementadas campañas preventivas. Es importante acudir a las delegaciones para saber el día que llegarán a su colonia la Jornada Rosa y aprovechar el beneficio.
“Es un apoyo económico que absorbe el municipio para fomentar la cultura de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama. Estaremos llevando a cabo estas acciones en delegaciones y en centros comunitarios, a partir de mañana lunes iniciando en las demarcaciones de La Presa Este y la Presa Abelardo L. Rodríguez, donde también se impartirán talleres prácticos de autoexploración mamaria, entre otros servicios”, expuso el funcionario.
González Valle, informó que en las jornadas se contará con el apoyo otras organizaciones interesadas en mejorar la calidad de vida de las mujeres tijuanenses, quienes  tendrán un ahorro de entre los  500 hasta los mil pesos, costo promedio del  estudio mamario en un laboratorio privado, además de lograr una  detección oportuna, si fuera el caso.
La actual administración, hace un llamado a sumar esfuerzos hoy todas y todos por Tijuana, fomentando la cultura de la autoexploración, así como realizarse oportunamente su estudio para la detección del cáncer de mama, sobre todo aquellas mujeres de 40 años en adelante, esto con el fin de poder garantizar óptimas condiciones de salud y en caso de la detección de la enfermedad, un correcto tratamiento que les permita seguir con sus actividades y mejorar su calidad de vida.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sepultan al Arzobispo Francisco Moreno Barrón en la Capilla de Cristo Resucitado

Tijuana 31 de octubre de 2025

Comparecen titulares de las secretarías de Bienestar, Agencia Digital y Cultura

Tijuana 30 de octubre de 2025

Velan restos del Arzobispo Metropolitano de Tijuana

Tijuana 30 de octubre de 2025