El Dinero

Logra Infonavit efectivo por más de 206 mil mdp pese a retrasos en aportaciones

Aún con el Covid-19, la suma recaudada es la más grande en al menos una década


Con esos números el Infonavit reafirma su solidez financiera para beneficio de los trabajadores. Con esos números el Infonavit reafirma su solidez financiera para beneficio de los trabajadores.

11 de octubre de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MEXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alcanzó un flujo de efectivo de 206 mil 232 millones de pesos, en captación por aportaciones, amortización y fiscalización de recursos proveniente de empresas, a pesar de que algunas se vieron afectadas en sus pagos por la crisis del Covid-19.
“El Infonavit alcanzó un flujo de efectivo de 206 mil 032 millones de pesos, tres mil 743 millones de pesos por encima de lo obtenido en 2019”, precisó el organismo en un comunicado.
Destacó que los ingresos por aportaciones patronales -equivalentes al 5 por ciento del salario de los trabajadores- a la subcuenta del Infonavit ascendieron a 107 mil 700 millones de pesos al cierre de septiembre, es decir un aumento de 4.1 por ciento comparado con el mismo periodo de 2019.
A pesar de la emergencia sanitaria, los montos obtenidos son incluso mayores a los registrados en al menos una década, la pandemia ocasionó el paro técnico o cierre temporal de algunas empresas en el país.
Cabe recordar que hasta finales de agosto, el instituto apoyó a más de 33 mil 222 empresas con el diferimiento del pago de aportaciones de sus trabajadores de los periodos del segundo y tercer trimestre del año, lo cual representó un monto de liquidez otorgado a las empresas de 1,716 millones de pesos durante la contingencia y la protección de más de 2.4 millones de empleos.
Del mismo modo, la captación de recursos proveniente de la cobranza por fiscalización, ascendió a ocho mil 854 millones de pesos, a pesar del retraso en el pago de obligaciones bimestrales por parte de algunas empresas y patrones al 30 de septiembre. Es decir 14.1 por ciento más sobre lo recuperado en el mismo periodo comparable del año pasado.
“(El instituto) reafirma su solidez financiera para seguir otorgando créditos y garantizar el acceso de los derechohabientes a una vivienda”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Valle de Guadalupe merece y exige desarrollo ordenado sin prohibiciones unilaterales

El Dinero 28 de octubre de 2025

Pierde Pemex 3,344 mdd en el tercer trimestre de 2025

El Dinero 27 de octubre de 2025

Empresarios de Ensenada impulsan acuerdos federales para infraestructura, turismo y agua: Julio Salinas López

El Dinero 27 de octubre de 2025