El Dinero

Generará Consultoría tijuanense, cientos de empleos

Minorías y grupos vulnerables los sectores a los que está dirigido el programa


Además de ser un generador de empleo, ofrece beneficios adicionales como capacitación y desarrollo. Además de ser un generador de empleo, ofrece beneficios adicionales como capacitación y desarrollo.

30 de septiembre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- La firma internacional de contadores públicos y consultores en negocios de origen tijuanense, Grupo Consultor EFE, emprendió una nueva unidad de negocio denominada Cápita.
La cual provee asistencia virtual a emprendedores y empresarios norteamericanos, quienes aprovechan las habilidades técnicas y la experiencia profesional local.
Cápita ha desarrollado este nuevo puente entre nuestras economías de la mano de los cientos de negocios que actualmente confían en los servicios de Grupo Consultor EFE, y creado un escenario favorable para todas las partes involucradas.
Para coordinar exitosamente estas actividades, la empresa tijuanense recientemente inauguró su segunda oficina en territorio norteamericano (y octava a nivel global), desde donde vincula a los empresarios con sus potenciales colaboradores en la ciudad de Tijuana.
Por si fuera poco, la empresa, quien ya contribuye desde 2017 a los esfuerzos de Fundación Esperanza Contigo, A.C. en su misión de asistir a niños en situación de abandono en nuestro Estado, ha llevado su programa de responsabilidad social a un nivel inédito. Ahora, la empresa se ha comprometido a priorizar la contratación de grupos vulnerables y/o minorías para ayudarlos a colocarse en posiciones de trabajo 100% remoto, formales y bien remuneradas.
“Para nosotros, ser dueños de un modelo de negocio exitoso no está peleado con el impacto social. Hoy estamos estirando la liga y comprometiendo a nuestros clientes extranjeros en esta misión de reincorporar a poblaciones vulnerables como personas con alguna discapacidad motriz o madres solteras y jefas de familia, a un mundo productivo donde tengan la oportunidad de desplegar su talento y seguir aportando a este ecosistema empresarial binacional sin limitaciones ni discriminación alguna”, comentó el Lic. Adrián J. Romero, CEO de Cápita y de Grupo Consultor EFE.
De acuerdo con el INEGI, casi una tercera parte de las familias bajacalifornianas son sostenidas económicamente por la figura materna, mientras que, a nivel nacional, más del 11% de los menores de 18 años, viven exclusivamente con su madre. En Baja California suman casi 300 mil familias que dependen de la jefa de familia. 
A esto debemos sumar los miles de individuos registrados en el Estado con alguna discapacidad motriz a quienes se les dificulta trasladarse para trabajar diariamente, así como mayores de 40 años en situación de desempleo que sufren de discriminación, entre otros grupos que podríamos considerar como vulnerables o minorías, a quienes hoy en día la empresa Cápita prioriza como parte de su responsabilidad social.
Cápita, además de ser un generador de oportunidades de empleo, ofrece beneficios adicionales a los colaboradores, como lo es: capacitación y desarrollo, descuentos en negocios locales, y otras actividades que fortalecen el desarrollo humano y profesional de las personas.
“Nuestro siguiente paso, será buscar un acuerdo con el Gobierno municipal de nuestra ciudad, para inscribir a programas de aprendizaje del idioma inglés a aquellas personas que forman parte de estos sectores y que desean aspirar a una oportunidad laboral con nosotros y nuestros clientes en el mediano plazo”, señaló el Lic. Romero.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Valle de Guadalupe merece y exige desarrollo ordenado sin prohibiciones unilaterales

El Dinero 28 de octubre de 2025

Pierde Pemex 3,344 mdd en el tercer trimestre de 2025

El Dinero 27 de octubre de 2025

Empresarios de Ensenada impulsan acuerdos federales para infraestructura, turismo y agua: Julio Salinas López

El Dinero 27 de octubre de 2025