La República

López Obrador pidió a los familiares de normalistas “no perder la esperanza”

El presidente México dijo a madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos confiar en que los responsables en la agresión contra los normalistas serán castigados


López Obrador negó que la administración federal vaya a ceder a presiones en la investigación que lleva a cabo. López Obrador negó que la administración federal vaya a ceder a presiones en la investigación que lleva a cabo.

26 de septiembre de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que serán las madres y padres de los los 43 normalistas de Ayotzinapa validarán la investigación que el Gobierno hace sobre su desaparición.
"Tenemos que tener consenso, es decir, todos estar de acuerdo de que así fueron en realidad los hechos. Ustedes que están acompañando esta investigación, cuando ya tengamos todos los elementos, son los que van a validar si lo que se está diciendo es cierto", dijo en el informe especial presentado en Palacio Nacional.
El mandatario negó que la administración federal vaya a ceder a presiones o prisas en las pesquisas y con ello cree "otra verdad histórica".
“Es un momento triste porque estamos recordando hechos de injusticias de atrocidades que se cometieron en contra de jóvenes, los hijos de ustedes, eses un hecho lamentable y doloroso. Quiero reafirmar el compromiso de seguir en este propósito de esclarecer los hechos, que se conozca la auténtica verdad”, dijo en el informe especial presentado por el caso en Palacio Nacional.
López Obrador pidió a los familiares no perder la esperanza y confiar en que los responsables en la agresión contra los normalistas serán castigados.
Al respecto, el mandatario desatacó que entre las órdenes de aprehensión liberadas se encuentran algunas que son contra miembros del Ejército.
"Se van a ejecutar, cero impunidad. El que haya participado y se le demuestre, va a ser juzgado", indicó.
Hasta el momento, el Gobierno ha solicitado 83 órdenes de captura, de las cuales se han libertado 70, comentó Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025