Mexicali

Se prepara Colegio de Bachilleres para la era educativa digital

Es un reto que la institución afrontará para cumplir con el compromiso de atender la demanda educativa


Personal de los COBACH se preparan para enfrentar el reto de la educación en la era digital. Personal de los COBACH se preparan para enfrentar el reto de la educación en la era digital.

26 de agosto de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI..- “La oportunidad de continuar con la enseñanza a distancia es el reto a seguir por parte de COBACH, y entender que mientras las condiciones epidemiológicas sigan iguales, deja prácticamente imposible la educación presencial en el próximo ciclo 2020-2”. 
Así lo advirtió Iván López Báez, director general de la institución educativa, durante una reunión con directivos de todos los planteles de la zona costa, llevada a cabo en el plantel Tecate de COBACH. 
Destacó que para seguir ofreciendo una educación de calidad de manera virtual, el Colegio de Bachilleres de Baja California trabaja en temas como el uso de las plataformas digitales, capacitaciones a docentes, dosificación de contenidos académicos, creación y presentación de micrositios, trabajo administrativo, espacios en los planteles y resultados de la evaluación diagnóstica de nuevo ingreso, entre otros.  
Resaltó también la importancia de tener paciencia, atender a los jóvenes y padres de familia ante un panorama que para muchos docentes es atípico, con el paso de lo presencial a lo digital, es necesaria para que el docente no caiga en la desesperación, afirmó el director general. Por tal motivo se han dado cursos del uso de las tecnologías digitales como “Classroom” e insistir en el uso de ellas ante un escenario que será habitual. 
Dijo que la preocupación más fuerte es por aquellos alumnos que no cuentan con buena conexión a las plataformas y tengan dificultad de su utilización, por lo que la Dirección de Planeación Académica se ha encargado de recoger todas las experiencias previas que ocurrieron el semestre anterior cuando inició el confinamiento para afinar estrategias que permitan atender a todos los alumnos, incluso de las zonas más alejadas.   
“Es un reto que la institución afrontará para cumplir con el compromiso del Gobierno Estatal de cubrir la atención de la Educación Media Superior”, aseguró López Báez.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025