La República

Define SEP calendario escolar para ciclo 2020-2021

El próximo ciclo escolar que fue presentado por el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, contempla tres puentes largos y tres periodos vacacionales


Tendrá 190 días efectivos de clases, iniciará el 24 de agosto y terminará el 9 de julio de 2021 Tendrá 190 días efectivos de clases, iniciará el 24 de agosto y terminará el 9 de julio de 2021

6 de agosto de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres puentes largos, cinco puentes cortos y tres periodos vacacionales, tiene el calendario definitivo del próximo ciclo escolar, presentado por el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.
El ciclo escolar 2020-2021 tendrá 190 días efectivos de clases, iniciará el 24 de agosto y terminará el 9 de julio de 2021, de acuerdo con lo informado por Moctezuma Barragán.
Puentes largos
-Del 13 al 16 de noviembre con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana y porque el día 13 los maestros realizarán la descarga administrativa.
-Del 12 al 15 de marzo de 2021 por el Natalicio de Benito Juárez y por descarga administrativa.
-Del 25 al 28 de junio debido a que en esas fechas se realiza la Junta de Consejo Técnico Escolar y la descarga administrativa antes de la entrega de boletas.
Puentes cortos
-2, 3 y 4 de octubre debido a que el viernes 2 habrá Consejo técnico y no se impartirán clases.
-11, 12 y 13 de diciembre.- Moctezuma Barragán dijo que se dará el viernes 11 al magisterio para "tener tiempo para la descarga administrativa".
-30 y 31 de enero y 1 de febrero debido a que el día primero de ese mes no habrá clases por el Día de la Constitución.
-Del 19 al 21 de febrero debido a que el día 19 hay Consejo técnico escolar.
-21, 22 y 23 de mayo porque el viernes 21 de mayo se realizará Consejo técnico escolar.
Vacaciones
-Fin de año: Iniciarán el 21 de diciembre de 2020 para concluir el 10 de enero de 2021 y reiniciar clases el día 11 de ese mismo año.
-Semana Santa: Iniciarán el 29 de marzo de 2021 y concluirán el 9 de abril de ese mismo año.
-De fin de ciclo escolar: El calendario solo contempla del 9 al 31 de julio de 2021, aunque sería hasta que la autoridad educativa anuncie el nuevo ciclo escolar cuando se conozca el fin de estas vacaciones.
Días feriados
-16 de septiembre.- Día de asueto por el Día de la Independencia.
-2 de noviembre.- No se trabajará en las escuelas por el Día de Muertos.
-16 de noviembre.- No habrá clases por el feriado del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, que se recorre a un lunes antes.
-1 de febrero.- No habrá clases por el feriado del 5 de febrero Aniversario de la Constitución.
-15 de marzo.- Día de descanso por el feriado del 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.
-5 de mayo.- No hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025