Tijuana

Solicitan a municipios información sobre manejo de recursos federales para seguridad pública

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California hizo la petición formal a las cinco alcaldías de la entidad


Solo el municipio de Playas de Rosarito entregó información completa, dijo Juan Manuel Hernández Niebla Solo el municipio de Playas de Rosarito entregó información completa, dijo Juan Manuel Hernández Niebla

28 de julio de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Desde el 21 de mayo pasado el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC) giró oficios a los 5 alcaldes del Estado para solicitar información del manejo de recursos federales. A la fecha únicamente el municipio de Rosarito ha entregado información completa, y Mexicali cubriendo parte de la información requerida por medio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del CCSPBC, mencionó que la información solicitada es sobre el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y  el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (FORTAMUN).
Señaló que a la petición respondieron los alcaldes de Mexicali, Rosarito y Ensenada, mientras que Tecate contestó que no procedía la solicitud y Tijuana sigue sin contestar.
De los cinco municipios, dos municipios fueron quienes respondieron a la petición de información de ambos recursos, Mexicali y Rosarito.
Expresó que se giró un segundo oficio a  los 4 alcaldes (Mexicali, Ensenada, Tijuana y Tecate) con fecha 10 de julio para solicitar información de recursos federales FORTAMUN, buscando conocer específicamente lo relativo al gasto que se destina a la seguridad pública del municipio.
Por su parte, se solicitó la información relacionada a ambos recursos respecto al municipio de Tecate, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, a la cual se obtuvo respuesta con fecha del 21 de julio. Igualmente se hizo la solicitud correspondiente para los recursos de Tijuana, de los cuales se espera próxima respuesta.
En relación al monto de los recursos, FORTASEG se encuentra de la siguiente manera: Tijuana con $57,306,896.40, Mexicali $49,059,374.40, Ensenada $24,369,278.40, Tecate $11,946,834.00 y Playas de Rosarito $19,203,562.80. Cabe destacar que estos montos son el resultado de una suma entre la aportación Federal (80%) y la participación del Ayuntamiento (20%).+Por su parte, el FORTAMUN es de $1,240,203,270.00 pesos para Tijuana, $746,747,319.00 para Mexicali, $367,654,915.00 corresponden a Ensenada, $77,367,554.00 a Tecate y $73,082,368.00 pesos a Playas de Rosarito.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Tijuana 22 de octubre de 2025

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025