A dónde ir

Se invita a las exposiciones “Gestualidad Orgánica” y “Modos del Cuerpo”

El recorrido, se hace desde casa, destaca la Secretaría de Cultura


Con esta modalidad se tiene un mayor alcance en la difusión de las artes. Con esta modalidad se tiene un mayor alcance en la difusión de las artes.

22 de junio de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Parte del Patrimonio Artístico de Baja California es exhibido por la Secretaría de Cultura estatal mediante las exposiciones virtuales “Gestualidad Orgánica” y “Modos del Cuerpo”, disponibles en la página de Facebook @BC.SecretariaCultura, como una opción de esparcimiento sin salir de cada este fin de semana.
Además de permitir un mayor alcance en la difusión de las artes, estas exhibiciones han marcado el inicio de la digitalización del acervo que integra el Patrimonio Artístico del estado.
Desde el pasado 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, se publicaron estas colectivas como una respuesta al lema con el que se festejó este 2020 a los recintos: “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión”, y desde entonces pueden recorrerse virtualmente desde cualquier punto con conexión a internet.
En “Gestualidad Orgánica” se muestra más de 30 obras realizadas en pintura, escultura, grabado, fotografía y arte textil de los artistas como Pedro Coronel, Aideé Comparán, Alberto Castro Leñero, Carmen Vieira, Gilberto Aceves Navarro, Irma Sofía Poeter, Héctor Herrera, Cristina Hume, Edgar Dufor, Elisa Pasquel,Carlos Coronado, Oslyn Whizar, Fidel Figueroa.
Así como de Laurie Litowitz, Guillermo Valentín, Beatriz Zamora, Eduardo Abaroa, María Eugenia Martínez, Mario Vargas, Sandra Cuevas, Enrique Ciapara, Manuela Generali, Eduardo Rincón Gallardo, Fernanda Brunet, José Fors, Víctor Guadalajara, Jorge Yázpik, Julio Ruíz, Manuel Felguérez, Sebastián, Miguel Castro Leñero, y Jaime Ruiz Otis
En tanto que en “Modos del cuerpo” pueden apreciarse unas 32 obras en disciplinas como pintura, dibujo, gráfica, fotografía y escultura, con obra artistas como Josefina Alcalá López, Jaqueline Barajas, Odette Barajas, Eduardo Beadle Luna, Rocío Caballero, Ramón Carrillo, Alida Cervantes, Mauricio Cervantes Rodríguez, Roberto Córdova Leyva, Álvaro Cuevas de Alba, Jorge Frausto Arias, Pedro Friedeberg, Enrique Fuentes Parra, Silvia Galindo Betancourt, Roberto Gandarilla, Katery Mónica García, Fernando García Rivas.
Además de Jesús Gaytán Velazco, Esther Gómez Rubio, Pablo Guadiana, César Hayashi, Dr. Lakra, Alfonso Lorenzana, Franco Méndez Calvillo, Carolina Mesa, Josefina Pedrín, Manuel Pérez Soto, Roberto Rosas Ruiz, José Hugo Sánchez, Ramón Tamayo, Vladimir Téllez y Karina Venegas.
Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.icbc.gob.mx.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025