La República

PRI y Verde “matan” mando mixto policial en estados

Con ello se regresa al proyecto original de Ejecutivo de establecer el Mando Único


Con los votos en contra del PRI y Verde, se rechazó la minuta del senado para crear el mando mixto. Con los votos en contra del PRI y Verde, se rechazó la minuta del senado para crear el mando mixto.

30 de noviembre de 2017

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 29 votos en contra, 13 a favor y dos abstenciones, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados rechazaron la minuta del Senado sobre mando mixto policial de los estados.
El dictamen buscaba reformar los artículos 21, 73, 76, 115, 116 y 123 de la Constitución Política en materia de seguridad pública para establecer la creación del modelo policiaco de mando mixto, y por lo tanto requería para su aprobación el voto de dos terceras partes.
La minuta se rechazó con el voto en contra de los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social.
A favor se manifestaron los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, y en abstención se pronunció Morena.
Durante la discusión del documento, los diputados del PRI apuntaron que el modelo que se debe crear es el de mando único, propuesto por el Ejecutivo federal, porque el mixto resulta inviable y presenta problemas de operatividad, gestión y responsabilidad.
Argumentaron que el mando mixto generaría, por lo menos, tres problemas: el primero, la inestabilidad operativa derivada de la evaluación, que traería consigo una confusa ida y vuelta de recursos materiales y financieros entre órdenes de gobierno.
El segundo inconveniente sería que las entidades y municipios podrían renunciar o delegar las funciones de seguridad a la federación, con lo cual ésta terminaría por asumir las tareas de seguridad pública, para lo cual no existe capacidad institucional suficiente.
Después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, donde policías municipales entregaron a los jóvenes a la delincuencia organizada, según la investigación oficial, el presidente Enrique Peña Nieto presentó al Congreso la iniciativa de Mando Único, que pretendía desaparecer a estas corporaciones locales, a fin de evitar la infiltración de organizaciones criminales.
El Senado de la República aprobó la reforma constitucional, pero con un modelo distinto, que busca una mayor coordinación entre las tres órdenes de gobierno en materia de seguridad y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de salvaguardar a los mexicanos. El esquema quedó como Mando Mixto, porque todas las entidades que conforman el Estado son encargadas de la seguridad pública.
 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025