La Mañanera

El 17 de julio concluye ciclo escolar, SEP

El reinicio de clases es escalonado, el 17 de mayo en los municipios libres de riesgo del coronavirus y el primero de junio en el resto del país


El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, hizo el anuncio esta mañana en Palacio Nacional. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, hizo el anuncio esta mañana en Palacio Nacional.

21 de abril de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El ciclo escolar concluirá el próximo 17 de julio, informó hoy el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, al indicar que el reinicio de clases es escalonado, el 17 de mayo en los municipios libres de riesgo del coronavirus (Covid-19) y el primero de junio en el resto del país.
Durante su intervención en la conferencia matutina presidencial, el funcionario federal expuso que los 250 mil libros de texto que se repartieron en físico el año pasado, todos los contenidos están en formato digital, es el eje para apoyar a los estudiantes, con elementos auxiliares educativos emergentes.
Indicó que nueve de cada 10 tienen televisión en sus hogares. “Desde ayer canal 11, televisión educativa, TV UNAM y televisoras públicas de los estados, basados en los programas de educación”, están transmitiendo los contenidos para que los estudiantes continúen la escuela en casa, señaló.
“Es sorprendente lo que ha ocurrido a partir del 23 de marzo, las maestras y maestros no han abandonado a los niños. Se ha revalorado al magisterio, las madres y padres han descubierto que las maestras y maestros son insustituibles”, declaró.
Moctezuma añadió que este martes a las 11 horas comienza un programa de capacitación al que se inscribieron 500 mil maestras y maestros del país.
Llamó a que lo que resta de abril y mayo, se aproveche el tiempo para prepararse desde casa, los estudiantes llevarán una carpeta de experiencias donde se contestarán las cinco preguntas que se formulan en los programas de televisión.
“La carpeta de experiencias la entregarán los alumnos a su regreso a clases el 17 de junio”, indicó, al señalar que la experiencia Aprende en Casa, no sustituye el trabajo de los maestros en los planteles escolares.
El titular de educación su intervención, aprovechó para felicitar a los educadores de preescolar y reconoció a las precursoras de la Educación Preescolar en México, Rosaura Zapata y Estefanía Castañeda de Cáceres.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025