La Mejora

Guía Biomédica da prioridad a jóvenes con COVID- 19  sobre adultos mayores

Ante la pandemia del coronavirus, el Consejo de Salubridad General definió prioridades de atención en caso que se saturen hospitales y ventiladores


En la Guía se aplica el principio de salvar la mayor cantidad de vidas por completarse. En la Guía se aplica el principio de salvar la mayor cantidad de vidas por completarse.

14 de abril de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la posible saturación del Sistema Nacional de Salud durante la pandemia del coronavirus (Covid-19), el Consejo de Salubridad General determinó priorizar a los pacientes jóvenes sobre los adultos mayores, o de aquellos que tengan una enfermedad crónica.
Así lo señala la Guía Biomédica de Asignación de Recursos de Medicina Crítica: “Cuando sólo tenemos un ventilador y hay dos pacientes; un paciente A de 80 años y un paciente B de 20 años. Supongamos que si el paciente A recibe el ventilador, vivirá 7 años más y si el paciente B recibe el ventilador, vivirá 65 años”.
Es decir, se aplica el principio de salvar la mayor cantidad de vidas por completarse, y de entre ellas, las que están en etapas más tempranas.
En cada unidad de salud donde se atienda a pacientes con coronavirus, se formará un equipo de triaje, que será el encargado de asignar los recursos escasos de medicina crítica.
La prioridad de atención la tendrán los médicos y personal de salud que atiendan casos de Covid-19. Para el resto de los pacientes, se utilizará un sistema de puntos, con el objetivo de salvar la mayor cantidad de vidas y años de vida.
Con el Sistema Evaluación Secuencial de Insuficiencia Orgánica, los médicos asignan puntos a cada falla orgánica y a enfermedades persistentes. Los pacientes con menos puntos serán la prioridad en el uso de recursos y cuando exista un empate en puntos, la prioridad serán los pacientes de menor edad.
No serán criterios para asignar los recursos escasos de medicina crítica: la afiliación política, religión, nacionalidad, estatus migratorio,  preferencia sexual o discapacidad.
Este sistema de puntos entrará en vigor solamente en caso de que, durante la pandemia de Covid-19, el Sistema Nacional de Salud se sature, aclara la Guía Biomédica.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025