Tijuana

Sánchez Taboada ya colapsó; expropiación es inminente: Ruiz Uribe

El lunes cayó un transformador de CFE que dejó sin luz la zona impactada y el área aledaña.


El área de falla geológica en la colonia Sánchez Taboada ya colapsó y la expropiación es inminente dijo Jesús Alejandro Ruiz Uribe.(Foto: Archivo) El área de falla geológica en la colonia Sánchez Taboada ya colapsó y la expropiación es inminente dijo Jesús Alejandro Ruiz Uribe.(Foto: Archivo)

11 de febrero de 2020

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- La colonia Sánchez Taboada ya colapsó y ayer cayó un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que dejó sin luz la zona impactada y el área aledaña.
“Esto lo veíamos venir y el futuro nos alcanzó ya”, expresó esta mañana Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado único del Gobierno Federal en Baja California, durante la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdez.
La CFE se niega a restablecer el servicio en la zona impactada por cuestiones de seguridad, sólo lo hizo en el área que no está dañada y la expropiación es inminente, acotó.
La invitación a los afectados es que acepten alguna de las propuestas de reubicación ofrecidas por el gobierno porque ahora la expropiación se llevará a cabo, dijo.
Al final de cuentas, agregó, se va a expropiar y cualquier opción es mejor que la expropiación; se siguen buscando opciones, pero lo primero es salvaguardar la vida de las personas.
El gobierno federal ha ofrecido a familias afectadas por deslizamientos en la colonia Sánchez Taboada 284 casas adjudicadas y 169 terrenos de entre 120 y 200 metros cuadrados como propuesta de reubicación. En el caso de los terrenos los tres niveles de gobierno les construirán sus viviendas en ellos. También les otorgarán 20 mil pesos en efectivo para gastos de enseres domésticos u otras necesidades.
Además, pueden acudir a Bienestar Social del Gobierno del Estado a recibir el apoyo para renta y depósito de una casa en renta en lo que se formaliza la entrega de sus viviendas con toda su documentación legal.
Aún así, hasta el último censo del gobierno federal sólo unas 236 familias habían firmado autorizando la demolición de sus hogares actuales a cambio de una vivienda de las ofrecidas; una cantidad similar permanecía renuente.
El Gobierno del Estado busca declarar el lugar zona de reserva ecológica para estabilizar el terreno, afirman las autoridades. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aumenta confianza de la población en la labor de la Policía Municipal de Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025

CESPT formaliza entrega-recepción del fraccionamiento San Marino en Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025

Da Ismael Burgueño Ruiz banderazo de arranque a 66 nuevas rutas de recolección de basura en Natura

Tijuana 23 de octubre de 2025