La República

Con mochilas transparentes y detectores de metal, reanudó labores Colegio Cervantes

Este viernes regresaron a clases 800 alumnos en el colegio donde hace una semana se registrase un tiroteo


A las medidas de seguridad puestas en marcha, se anuncian acciones de apoyo psicológico para alumnos. A las medidas de seguridad puestas en marcha, se anuncian acciones de apoyo psicológico para alumnos.

17 de enero de 2020

POR: Hiptex

TORREÓN, COAHUILA.- A una semana del tiroteo en el interior del Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, los más de 800 alumnos de primaria regresaron a clases este viernes.
En este reinicio de clases, la Dirección del Colegio estableció varias medidas de seguridad, entre ellas, no portar mochilas o loncheras, que estas sean transparentes. Además, que se usen bolsas transparentes o de malla.
Se informó que el ingreso de los alumnos se haría a través de arcos detectores de metal por lo que recomendó no portar o utilizar objetos metálicos.
El ingreso inició desde las 7:30 para comenzar las clases a las 8:00 de la mañana, sin embargo, desde las 7:00 de la mañana comenzaron a llegar los alumnos e ingresaron a la escuela.
Las madres de familia señalaron que los pequeños tienen que superar esta tragedia regresando a su colegio.
El jueves por la tarde, el gobernador del estado, Miguel Riquelme, se reunió con los menores y el maestro de educación física que resultaron lesionados.
Estuvieron presentes los padres de familia, quienes solicitaron al gobierno estatal apoyo para que se prosiga con las pláticas psicológicas y los protocolos de seguridad que se han establecido en la mayoría de las instituciones educativas.
El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, dio a conocer que tras el  tiroteo ocurrido el viernes 10 de enero en el Colegio Cervantes, que dejó dos muertos y seis heridos, 100 maestros están recibiendo apoyo psicológico.
Además, mencionó que se brindará atención especializada a las víctimas de estos hechos, con la ayuda de Gerardo Cantú Garza, reconocido psiquiatra y coordinador del Equipo de Intervención en Crisis de Nuevo León.
El funcionario puntualizó que éste es el segundo paso fundamental del protocolo de emergencia como el Código Naranja, con el que se prepara a los hospitales y quirófanos para recibir a los afectados.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025