La República

México no romperá relaciones diplomáticas con Bolivia: Segob

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que hay tensión en la reacción diplomática con Bolivia


En rueda de prensa, Olga Sánchez Cordero fijó la postura del Gobierno Federal sobre la crisis con Bolivia. En rueda de prensa, Olga Sánchez Cordero fijó la postura del Gobierno Federal sobre la crisis con Bolivia.

30 de diciembre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- México no tiene intención de romper relaciones diplomáticas con el gobierno de facto de Bolivia, por lo que su embajada en aquella nación continuará con su labor de manera habitual, "actuando con gran profesionalismo y sin improvisación de ninguna especie”, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Ello, luego de que el gobierno boliviano ha declarado persona non grata a la embajadora de México en aquella nación, María Teresa Mercado: "se tomó nota de que ella, en lo personal, fue declarada persona non grata y se sugirió que regrese (a México), por su propia seguridad”, anotó.
En rueda de prensa, la encargada de la política interna de México destacó que el país cuenta con un plan para apoyar a los connacionales que residen en tierras bolivianas, y que decidan retornar a México: "por supuesto que tenemos un plan (...), pero sólo sí ellos así lo desean, regresar".
De tal suerte que mientras no se rompan relaciones diplomáticas “y exista tensión -como existe- porque no podemos negarlo que existe una tensión entre el Gobierno de México y las autoridades de Bolivia”, la embajada continuará con su labor diplomática.
“Nosotros no, hasta ahorita la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta donde tengo conocimiento, no tiene la intención de romper relaciones diplomáticas con Bolivia y va a continuar su Embajada en Bolivia. Solamente es la persona de la embajadora (Mercado)”, abundó a pregunta expresa.
En el Salón Juárez del Conjunto de Bucareli, refrendó todo el apoyo del Gobierno de México a los nueve funcionarios bolivianos que se encuentran asilados en la residencia mexicana en aquella nación.
“Ellos ya aceptaron el asilo político y nosotros les dijimos que sí. Estamos abiertos al asilo político para ellos, claro que los vamos a proteger. Mientras estén en la Embajada mexicana, están en territorio mexicano”, acotó.
Sobre el riesgo que pudieran ser detenidos, la responsable de la política interna del país insistió que los funcionarios se encuentran en territorio mexicano: “la verdad, es una pregunta que no te puedo contestar porque es estrictamente de relaciones exteriores, de relaciones diplomáticas, de los contratos de arrendamiento que tienen”.
Sobre las críticas de la oposición panista y perredista, así como del expresidente Felipe Calderón, en el sentido de que México cuenta con una política exterior improvisada, se dijo respetuosa de esas declaraciones.
“Yo respeto las opiniones de ellos, pienso que no es improvisada la política exterior de México ni tampoco ha sido resultado de una imparcialidad, nada de eso. Simplemente, el Gobierno de México siempre ha tenido puertas abiertas, recordemos el golpe militar de (Augusto) Pinochet (en Chile). Ni en esos momentos, había sido nuestra embajada, vigilada y agredida como el fin de semana lo tuvimos (en Bolivia)”, puntualizó.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025