La República

Próximo martes será segunda comparecencia de García Luna en corte de EU

Permanecerá en una prisión local de Dallas, tras ser detenido el lunes por cargos de conspiración para narcotráfico y falso testimonio.


Genaro García Luna inició comparecencias ante la Corte de Estados Unidos. Genaro García Luna inició comparecencias ante la Corte de Estados Unidos.

11 de diciembre de 2019

POR: Hiptex

DALLAS.- Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, compareció visiblemente nervioso el martes en una corte federal de Dallas, en Texas y su segunda comparecencia en la misma corte será el próximo martes 17 de diciembre.
Mientras tanto, permanecerá en una prisión local tras ser detenido el lunes por cargos de conspiración para narcotráfico y falso testimonio.
Crónicas de la primera comparecencia del ex funcionario federal mexicano radicado en Estados Unidos desde hace años lo describieron como hecho “un manojo de nervios”, serio y consternado mientras se presentaba frente al juez David Horan en un breve acto de 10 minutos.
Vestía casual, con pantalón de mezclilla y suéter mientras se le confirmaban los cargos en su contra con la ayuda de un traductor de inglés a español y no se le requirió declararse culpable o inocente.
García Luna quedó detenido a solicitud de la fiscalía neoyorquina, al argumentar ésta riesgo de fuga y quien espera juzgar al acusado en la Corte Federal de Brooklyn, donde se llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, recientemente condenado a cadena perpetua más 30 años.
Rose Romero, abogada del ex funcionario mexicano, se negó a hablar con la prensa. Durante la breve audiencia estuvo un representante del Consulado General de México en Dallas, Texas, mismo que no fue identificado. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025