La Mejora

Para 2030 habrá 15 millones de adultos mayores con trastornos mentales

Se convertirá en la segunda de discapacidad de los adultos mayores


La depresión afectada a una de cada cinco personas mayores de 60 años de edad. La depresión afectada a una de cada cinco personas mayores de 60 años de edad.

5 de diciembre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Para el año 2030 habrá 15 millones de personas mayores en el mundo con trastornos mentales graves y la depresión será la segunda causa de discapacidad es dicha población, señaló la especialista del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ana Luisa Sosa.
“La depresión predispone a muchas enfermedades como demencia o infarto o eventos vasculares. Se ha demostrado que la depresión afecta a una de cada cinco personas mayores; los trastornaos de ansiedad acompañan otras patologías mentales y físicas”, refirió la doctora mediante el Boletín del Instituto Nacional de Geriatría (INGER).
La salud mental explicó, es un componente esencial del bienestar en todos los momentos de la vida aunque en la edad adulta cobra un papel fundamental puesto que los protege de enfermar y contribuye en los procesos de recuperación y rehabilitación; no obstante, existe poca atención para dicho grupo poblacional, generalmente por estigmas.
Indicó que existe una relación directa entre la salud mental y el estado físico; “se estima que las personas mayores de 60 años pueden tener de uno a dos problemas físicos en promedio, lo que los lleva a problemas de salud mental, entonces, el riesgo de desarrollar depresión en siete veces más alto de quienes no tienen problemas físicos”.
La responsable del laboratorio de demencias refirió que la integración social es fundamental para las personas mayores de 65 a 75 años, pues la soledad con frecuencia es un factor de riesgo para trastornos físicos y mentales.
La población geriátrica, señaló, tiene tasas de suicidio consumado mayores frente a otros grupos etarios, pues los hombres que viven en soledad tienen problemas de salud y síntomas de depresión, lo que lleva a un alto riesgo de suicidio.
Por ello, Ana Luisa Sosa llamó a abordar los padecimientos mentales a través de la salud mental positiva y a tener en cuenta la relación que existe en el entorno, el estado físico y la estabilidad mental.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025

Conmemora BC con autoexploración masiva la lucha contra el cáncer de mama

La Mejora 19 de octubre de 2025