El Planeta

Cambio climático llevaría a 200 millones de personas a recibir asistencia humanitaria: Cruz Roja

El presidente de la FICR, Francesco Rocca, afirmó que está confirmado “el impacto que el cambio climático está teniendo en el planeta y que seguirá teniendo en algunas de las personas más vulnerables del mundo”, por lo que el aumento de los desastres podría afectar a las agencias de ayuda y a los donantes.


El número de personas que necesitarían asistencia cada año como consecuencia de desastres relacionados con el clima podría superar los 200 millones para 2050. El número de personas que necesitarían asistencia cada año como consecuencia de desastres relacionados con el clima podría superar los 200 millones para 2050.

20 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

 

NUEVA YORK.- Los efectos del cambio climático representan una creciente amenaza humanitaria, ya que el número de personas que necesitarían asistencia cada año como consecuencia de desastres relacionados con el clima podría superar los 200 millones para 2050, advirtió un nuevo informe.
En un reporte titulado “El costo de no hacer nada”, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) estimó que si no se frena el cambio climático la cantidad de personas afectadas se duplicaría desde un estimado actual de 108 millones.
Además, sugirió que este aumento de personas que requieran asistencia también incrementaría los costos humanitarios relacionados con el clima a 20 mil millones de dólares por año para 2030.
El informe fue publicado en vísperas de la Cumbre de Acción Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tendrá lugar el próximo lunes en Nueva York.
El presidente de la FICR, Francesco Rocca, afirmó que está confirmado “el impacto que el cambio climático está teniendo en el planeta y que seguirá teniendo en algunas de las personas más vulnerables del mundo”, por lo que el aumento de los desastres podría afectar a las agencias de ayuda y a los donantes.
El reporte de la red de asistencia humanitaria más grande del mundo muestra “el costo claro y aterrador de no hacer nada, pero también muestra que existe la posibilidad de hacer algo. Ahora es el momento de tomar medidas urgentes”, dijo Rocca.
Juzgó como vitales las inversiones para la adaptación climática y la reducción del riesgo de desastres, incluso en los esfuerzos para mejorar la alerta temprana y la acción humanitaria anticipada. “El mundo puede evitar un futuro marcado por el aumento del sufrimiento y de los costos de respuesta humanitaria”, puntualizó.
El reporte advierte sobre fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, impredecibles y destructivos que requieren un nivel de ayuda de emergencia sin precedentes.
Al mismo tiempo, los impactos económicos más amplios del cambio climático, especialmente en la producción agrícola, reducirán los ingresos y dejarán a las comunidades más vulnerables a las crisis y dependerán de la asistencia internacional. (Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025