El Dinero

Ratificación de T-MEC fortalece confianza de inversionistas, asegura López Obrador

Andrés Manuel López Obrador afirma que hay empleos, se están mejorando los salarios y se controla la inflación


El presidente AMLO también reiteró que la economía va por buen camino. El presidente AMLO también reiteró que la economía va por buen camino.

20 de junio de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la ratificación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ocurrido la víspera por parte del Senado, es una clara señal de que hay unidad en el país, y con ello se fortalece la confianza de los inversionistas en México.
“Es una buena noticia porque pasamos esta etapa y queda de manifiesto el propósito de mantener las relaciones económicas comerciales con Estados Unidos y Canadá”, expresó al señalar que el acuerdo se da cuando en México se impulsan actividades productivas, se están creando empleos, se fortalece el mercado interno y hay una política para el bienestar como nunca se había visto.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador celebró la aprobación del tratado comercial entre los tres países y agradeció a los legisladores, en particular a senadores, pues “lo que hicieron fue un aporte significativo esto fortalece la confianza de los inversionistas en México”.

López Obrador reiteró hoy que la economía del país va por buen camino, al igual que la generación de empleos, y adelantó que dará los detalles en su informe del próximo 1 de julio en el Zócalo capitalino.
"Quiero demostrar con datos que está bien la economía, que hay empleos, que están mejorando los salarios, que hay control de inflación, que se está fortaleciendo el peso", aseveró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Cuestionado sobre los reportes sobre una caída en la generación de empleos, el mandatario dijo no se tomó en cuenta a los beneficiarios de los nuevos programas sociales, entre ellos 481 mil jóvenes inscritos también al Seguro Social, ni a 200 mil personas del programa "Sembrando Vida".
"Si uno ve la prensa, pensaría que todo es negativo", señaló al considerar que "las estadísticas se pueden manejar de muchas formas (...). Entiendo que hay esta polémica porque les vamos a ganar a los tecnócratas, conservadores, porque es mejor nuestra política económica".


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025