La República

Rechazo las acusaciones en mi contra; están mintiendo: Peña Nieto

El expediente afirmó que son falsos los señalamientos que esta mañana fueron difundidos por los medios de comunicación.


Peña Nieto fue acusado de recibir un soborno por dar el visto bueno a la compra de la compañía con un sobreprecio. Peña Nieto fue acusado de recibir un soborno por dar el visto bueno a la compra de la compañía con un sobreprecio.

18 de junio de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Luego de que esta mañana un reporte de El Universal,  afirmara que el expresidente de la República, Enrique Peña Nieto, es investigado por Estados Unidos de haber recibido un presunto soborno cuando en 2015 Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó la compra-venta de Fertinal, el mexiquense salió a desmentir lo dicho por el diario de circulación nacional, rechazando la versión difundida.
“Rechazo categóricamente las falsas imputaciones en mi contra, publicadas esta mañana en distintos medios y atribuidas a un supuesto informante. No es la primera vez que se pretende inculparme de mala fe y sin fundamento alguno. Por supuesto, mienten”, escribió el expresidente.


De acuerdo al diario El Universal, citando una presunta documentación entregada "por un informarte" bajo pena de perjurio al Departamento de Justicia estadounidense, a la Securities and Exchage Commission (SEC, por sus siglas en inglés) y a la agencia del gobierno, Peña Nieto recibió un soborno por dar el visto bueno a la compra de la compañía con un sobreprecio que no solo dañó el patrimonio de Pemex si no también al erario público.
El diario asegura que el nombre del expresidente Peña se menciona en la documentación que ha llegado a manos de las autoridades de Estados Unidos y en la que se apunta a su "aprobación" de la operación, a cambio de recibir sobornos, para que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, pagara un total de 635 millones de dólares por Fertinal "cuando esta compañía era efectivamente insolvente, con cuento de millones de dólares de deuda".
Fertinal se encontraba por aquellos momentos en una situación de quiebra: tenía una deuda bancaria que ascendía a 264 millones de dólares y solo disponía de 12 mil dólares en efectivo.
Así lo habían advertido varias consultoras como PricewaterhouseCoopers (PwC) y Binder Dijker Otte (BDO). Sin embargo, a pesar de la precaria situación de la compañía, Lozoya había recibido el visto bueno del presidente para comprarla y entregarle un total de 51 millones de dólares para un reparto de dividendos antes de que se efectuara la compra-venta.
"El pago excesivo fue posible gracias a la aprobación de la transacción, mediante el soborno a Peña Nieto que el accionista mayoritario de Fertinal, el empresario italiano Fabio Massimo Covarrubias Piffer pagó utilizando el fideicomiso 470 que se creó para formalizar la operación de compra-venta. Ese fue el mecanismo a través del cual se pagó el soborno”, se establece en el informe.
NO HAY NOTIFICACIÓN
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Estados Unidos no ha notificado a México sobre la investigación que realiza contra el expresidente Enrique Peña Nieto por un presunto soborno en la compra-venta de Fertinal, realizada por Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2015.
"Lo que hay es una denuncia ante la FGR y las órdenes de aprehensión que se emitieron contra los involucrados en este asunto", expresó el mandatario federal, aunque dijo que si el país vecino del norte solicita información, México la proporcionará.
A pregunta expresa sobre si a Peña Nieto se le daría el mismo trato que a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, López Obrador respondió que sí, "a todos" al tiempo que refrendó que no es su fuerte la venganza, “incluso, dije desde el principio (de la administración) que yo soy partidario de ir hacia adelante y que la política en esta materia iba a consistir en dar ejemplo de honestidad y no quedarnos atrapados en el pasado”.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025