La República

Acusan a miembro de Pueblo Sin Fronteras de tráfico de personas

Habría pedido 8 mil dólares por llevar a cada migrante centroamericano al otro lado de acuerdo a las acusaciones de cuatro de ellos.


Tráfico de personas es la acusación que pesa sobre Cristóbal Sánchez. Tráfico de personas es la acusación que pesa sobre Cristóbal Sánchez.

10 de junio de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Cristóbal Sánchez, uno de los miembros de Pueblo Sin Fronteras detenidos por la Fiscalía General de República (FGR) la semana pasada, está acusado de tráfico de personas por cobrar 8 mil dólares a migrantes centroamericanos por llevarlos a Estados Unidos.
Eduardo Galván, abogado de Cristóbal Sánchez, reconoció que cuatro migrantes denunciaron a su cliente por ese motivo, lo cual aseguró es falso.
“La acusación versa en que supuestamente se les transporta desde Honduras o Guatemala, no recuerdo en este momento… los cruzan por el río Suchiate, me imagino en un triciclo que ellos le llaman, y hay un pedimento de dinero en el tipo penal precisamente por la cuestión del lucro, pero es inverosímil, no pudo haber existido”, declaró.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al integrante de Pueblo Sin Fronteras y Cultura Migrante del delito de tráfico de personas y está detenido en la Ciudad de México.
Este lunes, familiares y amigos del denominado defensor de derechos humanos de migrantes, Cristóbal Sánchez, se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigir su liberación y Pueblo Sin Fronteras entregó el sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta solicitando lo mismo para Sánchez e Irineo Mujica, líder de Pueblo Sin Fronteras detenido en un evento distinto también el pasado 05 de junio.
Ambas detenciones tuvieron lugar en medio de una tensa negociación de México con Estados Unidos en materia de aranceles a productos mexicanos, que el presidente norteamericano Donald Trump anunció en represalia por lo que consideró una laxa actitud mexicana para contener la migración centroamericana ilegal hacia su país.
Gracias a un acuerdo, los aranceles finalmente no fueron aplicados, pero hay un emplazamiento de Estados Unidos hacia México para que frene la inmigración ilegal, como parte de los acuerdos.
La organización Pueblo Sin Fronteras fue señalada en febrero pasado por Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación en México, como una encargada de “reclutar” caravanas migrantes desde 2018.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025