La República

No hay “narcojueces”, pero crimen organizado ha llegado a infiltrarse: Arturo Saldívar

Reconoce que algunos juzgadores no son dignos de ser jueces federales.


Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que hay casos donde el crimen organizado llega a infiltrarse. Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que hay casos donde el crimen organizado llega a infiltrarse.

3 de junio de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Yo no los llamaría narcojueces, hay algunos casos donde el crimen organizado llega a infiltrarse, declaró Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En entrevista con El Universal dijo que un número de juzgadores no son dignos de ser jueces federales e incurren en conductos indebidas de manera aislada algunos y otros de manera casi organizada.
Se refirió en particular al circuito de Jalisco, donde “sí tenemos sospechas, información de que pudiera haber una intervención del crimen organizado con algún sector de juzgadores”.
No quiero dar yo más datos, no me corresponde a mí, a mí me corresponde hacer las investigaciones; una vez que tengamos resultados tomar las decisiones en el ámbito que a nosotros nos toca y poner en conocimiento de la Fiscalía General aquello que pudiera ser un delito, agregó.
Hay resistencias dentro y fuera del Poder Judicial, grupos que ven amenazados sus intereses, aunque la mayoría de jueces y magistrados son honestos.
Al referirse a casos donde el crimen organizado llega a infiltrarse pidió tomar en cuenta que muchos jueces y magistrados federales arriesgan todos los días su vida “y hoy estamos en este esquema de plata o plomo, entonces también hay que entender a estos jueces que arriesgan la vida”.
Dijo que todos los casos que ameritan investigación están siendo sujetos a ésta.
El ministro presidente de la SCJN detalló que existen casos de juzgadores que poseen bienes que no corresponden con sus ingresos o que están coludidos con algunos despachos de abogados. Aseveró que estos casos también están siendo investigados.
Aclaró que los jueces no han liberado delincuentes sino que los jueces federales han actuado conforme a Derecho y así ha sido reconocido por todos refiriéndose a los que se han hecho de su conocimiento y se han analizado.
Con información de El Universal 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025